El organismo pondrá a disposición 300.000dólares, provenientes de las utilidades entregadas por el BDE, para invertirlos en el mejoramiento de la capacidad operativa de los hospitales de Ibarra, Otavalo y Cotacachi, mediante un convenio con el MSP y las alcaldías. Como resultado de otras gestiones se logró apoyo de Alemania dirigido a equipar un laboratorio de pruebas covid-19 en Yachach Tech y la donación de 20.000 dólares de UNACEM para la compra de implementos médicos, mientras que, por otro lado, el Patronato Provincial encamina una reforma a su presupuesto con el objetivo de destinar fondos orientados a adquirir pruebas rápidas de covid-19.
Siguiendo el protocolo, en medio de la emergencia sanitaria nacional, el organismo provincial y su brazo de acción social, el Patronato, oficializaron la entrega de los productos para que lleguen a las familias más necesitadas en los sectores rurales. La distribución será de manera inmediata. El MIES y el CONAGOPARE ayudarán en la coordinación para que esto sea posible.
Equipos de trabajo de la Prefectura, Municipio de Ibarra, MAG, Policía Nacional y Municipal, Comisaría e Intendencia controlaron que se cumpla el protocolo establecido en el primer día de feria que se llevó a cabo en campo abierto. Esta iniciativa pretende garantizar el abastecimiento de alimentos y se constituye en una buena alternativa para que los productores tengan un canal directo de venta y no sufran pérdidas económicas.
Dos cargadoras frontales se dirigieron a esta localidad para realizar la limpieza de derrumbes y encauzamiento del agua. Adicionalmente, una excavadora se encargará de la limpieza de materiales que dificultan el tránsito en la vía principal de ingreso, Cuicocha – Apuela, mientras que 3 volquetas apoyarán en el desalojo de materiales. El personal operativo recibió implementos de protección y fue capacitado sobre normas de salud y seguridad, que deben ser tomadas en cuenta en su labor, ante la amenaza del covid-19.
Los procesos para concretar las acciones que competen a la institución en el área de riego, producción, ambiente, vialidad, cooperación internacional y social se aceleran en la institución, mediante la modalidad del teletrabajo. Sin embargo, el equipo operativo está alerta para ofrecer asistencia en el campo, especialmente en la vialidad.