Desde el CONGOPE se gestiona ante el Gobierno la entrega de recursos atrasados, con la decisión de invertirlos, con especial atención, en la parte humana.
El organismo provincial reformó su presupuesto para poder contar con recursos económicos destinados a solventar la entrega de alimentos a las familias de escasos recursos económicos y personas en situación de vulnerabilidad de las zonas rurales. Paralelamente, el Prefecto emprendió gestiones para fortalecer la acción social en la provincia en estos tiempos de crisis.
Esta mañana se desarrolló de forma virtual la Sesión Extraordinaria de Asamblea General de Prefectos y Prefectas Provinciales del Ecuador, con el único punto del Orden del Día: Análisis y planteamiento respecto al retraso en los depósitos correspondientes al modelo de equidad de los meses de febrero y marzo, así como los desembolsos correspondientes a los convenios firmados por el programa FINGAD I, II y III.
Para encaminar esta acción, pondrá en práctica una reforma al presupuesto del Patronato Provincial. El objetivo es poder entregar al hospital central de Ibarra insumos de bioseguridad y ayuda para reducir el impacto ambiental de las operaciones de salud en el área de cuidados intensivos.
Los gobiernos parroquiales encabezarán la tarea de entrega de kits alimenticios en cada uno de sus territorios. A parte de esta acción, el prefecto Pablo Jurado, quien además preside el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, gestiona ayuda ante organismos del Estado y del extranjero y sector privado, exclusivamente para el área social.