El organismo provincial pondrá a la orden para enfrentar la emergencia sanitaria un rubro importante, fruto de la gestión; recortes presupuestarios a actividades culturales; mora en el pago de deuda; utilidades del BDE; y, un posible crédito. De acuerdo con el pronunciamiento de las autoridades de los COE cantonales, Imbabura se mantendrán con semáforo rojo por el covid-19.
La feria que se abrió nuevamente en el Estadio de la Liga San Miguel de Ibarra registró la presencia aproximada de 250 personas, quienes de manera ordenada y con el debido distanciamiento social, realizaron sus compras en las 30 carpas que se instalaron en este lugar. Existió un control estricto para evitar problemas durante esta jornada, tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria. Otros tres puntos de expendio funcionarán el jueves y viernes.
La decisión adoptada significa que el nivel de restricciones dispuestas a escala nacional continuará. En el transcurso de esa semana se analizará como marcha la situación y con nuevos datos, asesoramiento de equipos de expertos, aportes investigativos de las universidades, criterios de asesores médicos y científicos se resolverá cualquier cambio.
Las raciones empiezan a ser repartidas en las 36 parroquias rurales de la provincia, a través de la coordinación entre el MIES, los gobiernos parroquiales, las tenencias políticas y el Patronato Provincial. Los documentos verificables serán remitidos al organismo provincial.
Funcionarios que son artistas colaboraron con esta iniciativa dirigida a incentivar a quienes se les considera héroes por su labor humanitaria. El mensaje transmitido fue de fortaleza, agradecimiento y respaldo a su gran sacrificio en estos momentos en los que la nación lucha contra la pandemia provocada por el covid-19.