Wilson Potosí, líder de la organización, destacó el apoyo de las entidades públicas, entre ellas, la prefectura de la provincia y empresas privadas, que respaldaron la realización de esta carrera que va labrando gran prestigio en su camino.
En Peguche – Otavalo, las comunidades campesinas festejan, entre febrero y marzo, el florecimiento y la cosecha de los frutos que les da la pachamama o madre tierra. Es tiempo además del reencuentro de los migrantes que vuelven a su tierra en esta época del año. En el 2022, el Pawkar Raymi de Peguche fue certificado como Patrimonio Cultural Inmaterial de Ecuador. La programación está compuesta de actos culturales, artísticos y deportivos.
La Prefectura Ciudadana de Imbabura, a través de sus autoridades, estuvo presente en la apertura de la celebración para ratificar el apoyo a este tipo de eventos que contribuyen al fortalecimiento de la cultura, las tradiciones, la hermandad y dinamizan además la actividad turística.
Las instituciones, en el ámbito de sus competencias, se comprometieron a intervenir en varias obras importantes que tienen relación, especialmente, con el tema de la vialidad.
El titular del organismo, Richard Calderón, se comprometió a impulsar el mejoramiento de la vialidad y llevar a cabo estrategias con el gobierno parroquial, la municipalidad de Otavalo y los pobladores, a fin de ejecutar obras prioritarias en este sector rural.