Boletines de Prensa

La resolución fue tomada, el domingo 17 de mayo, acogiendo la propuesta del prefecto Pablo Jurado, quien además sugirió que, el cambio de color rojo a amarillo, se lo resuelva en forma conjunta, amparándose en un plan estructurado de manera integral.

Los miembros del organismo, tras recibir información precisa sobre las ventajas de adquirir pruebas rápidas, con alta sensibilidad para detectar el covid-19, a precios bajos, a Laboratorios Roche, fabricante del Analizador de Inmunología Cobas e411, manifestaron el apoyo con miras a seguir adelante en esta gestión. La Prefectura, liderada por Pablo Jurado, está lista para invertir en esta alternativa. Pero además su acción también se concentra en intervenir en la compra de pruebas PCR y equipamiento del laboratorio de la Universidad Yachay Tech, en donde se estaría procesando el análisis.

 A través de la plataforma virtual zoom, expertos en temas de geología, investigación, turismo, conservación y manejo de tecnología forman parte de la agenda de exposiciones en las que se enfoca la importancia de la declaratoria de Geoparque, las características de los geositios existentes en el territorio, las perspectivas del turismo, el desarrollo sostenible, conservación ambiental, manejo de la tecnología y  estrategias para reactivar la economía en medio de la emergencia sanitaria.

Diversos actos se ha programado para destacar esta fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos, para vivir en armonía con la naturaleza.

La autoridad provincial insistió que esta tarea le corresponde al Gobierno Nacional, ante lo cual también existe la disposición de la Prefectura de facilitar recursos dirigidos a este mismo fin.

Subcategorías