Boletines de Prensa

El Prefecto Richard Calderón rindió cuentas, en el marco de los 201 años de provincialización de Imbabura, destacando una inversión pública sin precedentes para garantizar conectividad, producción, seguridad y crecimiento sostenible en la provincia. En este mismo espacio, la viceprefecta Paolina Vercouètere Quinche se refirió a uno de los proyectos emblemáticos: Warmi Imbabura, señalando que se trata de una iniciativa pública exitosa para la prevención y erradicación de la violencia de género.

Esta acción es importante porque corresponde al cierre de cuentas del presupuesto de ingresos y gastos por programas del pasado año. Así como señala el cumplimiento de metas del Plan Operativo Anual.

En un periodo de dos años, la autoridad imbabureña liderará gestiones para mejorar la calidad ambiental en el territorio integrado a este consorcio, cuya principal labor es la protección, conservación y manejo sostenible de los ecosistemas frágiles.

El organismo provincial, dirigido por el prefecto Richard Calderón, mediante un convenio específico de cooperación interinstitucional, puso a disposición del Comando de la Subzona Imbabura de la Policía, un escuadrón de tres drones con tecnología de punta, que se suman a los 6 patrulleros, una camilla de rescate y una computadora portátil, que se entregaron anteriormente.

El organismo aprobó la Proforma Presupuestaria 2025, que llega a la cifra consolidada de 81.779.682.64 dólares. Además, autorizó la firma de un convenio con el Municipio de Pimampiro, para la transferencia de recursos, dirigidos a un proyecto productivo, en favor de la parroquia San Francisco de Sigsipamba. En primer debate, dio paso al proyecto de creación de la Empresa Pública Imbabura.