Actualmente se elabora el diseño estructural con lo cual se podrá llevar a cabo el proceso de contratación. El Gobierno Provincial financiará esta obra, utilizando una parte de las utilidades que el Banco de Desarrollo del Ecuador debe entregarle y que tal como está establecido, deben ser invertidas exclusivamente en temas de la emergencia sanitaria.
La Prefectura en convenio con el Gobierno Parroquial desarrollan un programa que busca mejorar la calidad ambiental. En estos tiempos de crisis sanitaria, la reforestación es una estrategia para lograr un mundo más sostenible y sano, tomando en cuenta que los bosques preservan la biodiversidad y ayudan a luchar contra el cambio climático.
A esta decisión se acogerán además el resto de cantones de la provincia. Mientras tanto se incrementarán los preparativos para enfrentar situaciones adversas que puedan surgir. Los gobiernos seccionales se alistan además a invertir en pruebas rápidas y PCR que servirán para el rastreo de personas que se contagiaron y proyectar escenarios en relación al avance del covid-19. Actualmente, la curva de contagios va en ascenso.
La Prefectura ejecuta un plan para arreglar los tramos que fueron afectados por la lluvia.
El objetivo es complementar la adecuación para realizar el diagnóstico de SARS COV-2, a través de la técnica de PCR. Esto permitirá establecer con mayor efectividad cercos epidemiológicos y controlar la pandemia en el norte del país.