Boletines de Prensa

Los gobiernos parroquiales y las entidades de gobierno apoyarán la labor de repartición, levantando censos para identificar a las familias más necesitadas, evitando además que se dupliquen acciones como ésta.

Los integrantes del máximo estamento legislativo de Imbabura se concretaron en el acuerdo en la propuesta formulada por el prefecto Pablo Jurado, viabilizaron fondos, requirieron un programa de alimentación, un favor de las comunidades pobres, qué hijo, en mayor medida, por la emergencia sanitaria nacional.

El organismo provincial implementó el sistema de teletrabajo a fin de evitar la suspensión de las actividades. En estos días se adoptan decisiones dirigidas a brindar ayuda a las familias de escasos recursos económicos de los sectores rurales, mayormente afectadas por esta crisis. Los procesos de ejecución de obras y proyectos siguen adelante.

Con una reforma al presupuesto se obtendrá un ahorro de 100.000 dólares para destinarlo al programa de entrega de alimentos en las comunidades rurales. Una cifra adicional de 600.000 dólares, producto de la moratoria de deuda con el BEDE, servirá para temas relacionados a la salud y alimentación. Se espera concretar ayuda nacional e internacional, como resultado de gestiones realizadas, meses atrás. La labor institucional, en el marco de las competencias, seguirá adelante, gracias al modelo de gestión que privilegia la austeridad en el gasto corriente.

A través de una reforma al presupuesto del presente año, el organismo provincial reorientará una inversión destinada a la adquisición de kits alimenticios, para las personas más necesitadas, y que serán repartidos en coordinación con los gobiernos parroquiales. Destinará mayor inversión dirigida a la recuperación económica de la provincia, sin descuidar la atención a los grupos de atención prioritaria en el área de salud preventiva. Las áreas que serán fortalecidas son la vialidad, el riego, la producción y el trabajo del Patronato Provincial.

Subcategorías