A través del CONGOPE, expresaron su preocupación por el retraso de las asignaciones, pidiendo un trato igualitario, considerando que, hace pocos días, se concretaron trasferencias, únicamente para ciertas provincias. En el caso de Imbabura, el prefecto Richard Calderón explicó que la deuda del Gobierno asciende a la cifra de 15 millones de dólares.
Las autoridades de 12 prefecturas y el CONGOPE firmaron el convenio marco, con el objetivo de vincular recursos técnicos y políticos, enfocados a construir los planes de seguridad, que permitirán implementar proyectos y acciones, a fin de crear un ambiente seguro y pacífico, que salvaguarden los derechos de las personas y garanticen el desarrollo de las actividades económicas. Hubo un conversatorio en el que participaron la prefecta de Santo Domingo, Johana Núñez y los prefectos de Pastaza y Cañar, André Granda y Marcelo Jaramillo, respectivamente.
En este encuentro, los asistentes buscarán acuerdos para llevar a cabo un plan, un programa o un proyecto común para transformar el mundo. Se analizarán y se discutirán agendas de trabajo en procura del desarrollo de los territorios.
El evento reúne a alcaldes, prefectos, líderes y representantes de diversas regiones del mundo.
Este lunes 21 de noviembre de 2022, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador-CONGOPE y la Secretaría de Política Pública Anticorrupción- SPPA firmaron de manera protocolar una carta de intención, con el objetivo de establecer parámetros de cooperación mutua para que los gobiernos provinciales, dentro del ámbito de sus competencias y funciones, participen en la Estrategia Nacional de Anticorrupción.