Boletines de Prensa

Los GAD entregarán recursos económicos dirigidos al procesamiento de pruebas PCR de covid-19, en el laboratorio de Yachay Tech. Para estimar la inversión y los objetivos que se persigue, la universidad realizará una proyección del número de pruebas necesarias, tomando en cuenta el porcentaje mínimo de la población a la que se debería tomar en cuenta y la política de salud del Gobierno.

IBARRA.- Las autoridades de Imbabura y Carchi resolvieron trabajar en forma conjunta a fin de poner en práctica iniciativas relacionadas a la emergencia sanitaria nacional. Una de ellas es destinar recursos económicos destinados a la compra de reactivos para el procesamiento de pruebas PCR de covid-19, en el laboratorio de la Universidad Yachay Tech, que se encuentra al momento en implementación, estimándose que esté en pleno funcionamiento en los próximos 15 días.

Este jueves 7 de mayo, en horas de la noche, bajo la iniciativa del prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se reunieron de manera virtual, los prefectos; los alcaldes; concejales; y, autoridades parroquiales de las dos provincias para analizar estrategias de trabajo conjunto dirigidas al sector salud. Aprovecharon para nutrirse de las experiencias del alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Jorge Yunda, sobre el manejo de la pandemia del coronavirus en este territorio.

 

USO DE MASCARILLA Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL PARA REDUCIR CONTAGIO

 

En este encuentro, el alcalde Yunda resaltó que no existe en forma concreta una fórmula ideal para la lucha contra el covid-19. Tampoco existen expertos, pues prácticamente esta es una enfermedad nueva, cuyo nivel de letalidad y tratamiento se va descubriendo en el transcurso de los días. “Esta pandemia es un libro abierto en materia de contagio, transmisión, curación. Lo que creo es que se debe reforzar las herramientas adecuadas para evitar su propagación”.

Lo más importante de este diálogo fue saber el resultado que se ha obtenido en el distrito metropolitano, tras haberse desarrollado una intensa campaña para que la ciudadanía utilice mascarilla, mantenga el distanciamiento social y evite las aglomeraciones, especialmente en el transporte y mercados. Según el alcalde, esta acción, a más del lavado permanente de manos, pruebas, desinfección, fumigaciones y un buen sistema sanitario ayuda a controlar la enfermedad.

 

ACUERDOS ENTRE REPRESENTANTES DE LOS GAD

 

Tras esta exposición, el prefecto de Imbabura agradeció las experiencias compartidas sobre las buenas prácticas de salud implementadas en esta emergencia. “Siendo parte de un corredor que nos une es trascendente que trabajemos en equipo, de manera coordinada y con el debido asesoramiento técnico y científico con el propósito de tomar decisiones acertadas. No podemos equivocarnos en las decisiones, por eso es interesante nutrirnos de conocimientos para hacer más efectiva la gestión”.

Inmediatamente, las autoridades de las dos provincias se pusieron de acuerdo en dar marcha a una  tarea conjunta enfocada a apoyar en la realización de pruebas PCR de covid-19, que serán procesadas en el laboratorio de la Universidad Yachay Tech, instalada en Imbabura, y que, luego de las adecuaciones físicas, equipamiento  y certificación del Ministerio de Salud Pública,  entrará a operar en los próximos 15 días, con capacidad de procesar 14.000 pruebas al mes, por un valor entre 10 y 15 dólares cada una.

Los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del norte del país invertirán   en la compra de reactivos para el análisis de las pruebas. Y, para canalizar mejor los recursos, Yachay se dispuso a precisar el número mínimo de pruebas que se necesita realizar en el territorio, bajo un objetivo claro, con lo cual se podrá estimar definitivamente el aporte económico de los organismos públicos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IMBABURA SHINALLATAK CARCHI MARKAWAN WAKURIN AÑAWLLAWTU UNKUYTA HARKANKAPAK

 

Imbabura shinallatak Carchi  markamanta pushakunami tantarishpak añawllawtu unkuya charin na charikta rikunkapak hillaykunata rantinapak wankurikrinkuna, chaypakka Yachay Tech ukumi mashna kullki mutsurinata rikunka. Chaykamanka shunka  pikcha punchakunapi shuk shuk allichikunata  paktachinkuna.

 

Kay llamkaykunapakka Quito kitita pushak Jorge Yunda mashipak rimaykunata, yuyaykunatapash  chaskinkuna.

 

Tukuylla mashikunami  shimi killparinakunata churakuna, ishkay taktita shikanyarina, makita mayllana, ama llashak mashikunaman kimirina,  antawakunapi mana yapalla tiyarina, shinallatak  rantina kuskakunapi   llashak ayllukuna kakpika uchalla anchurinakunami ashakutallapash unkuyta harkana kak yuyaykunata kumpitarka.

 

Chaymantami tio Pablo Jurado , markata  pushakka “ kay yuyaykunata  kumpitashkamanta yupaychani,  shinapacha kakpimi tukuylla mashikuna yuyaypi kamutana kanchik“ nirka.

 

Kay yuaykunawanmi ishkantin  markamanta pushakkuna wankurishpak añawllawtu unkuyta harkanpak llamkaykunawan katinkakuna.