Los implementos de bioseguridad serán utilizados por los pacientes que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, afectados por la pandemia de la covid-19.
Debido a las fuertes lluvias registradas actualmente, el equipo pesado, por disposición del prefecto Pablo Jurado, fue ubicado en los sitios en donde se registran derrumbes y destrucción de caminos. Gracias a esta oportuna intervención se precautela, sobre todo, la vida de las personas, se evita el aislamiento entre comunidades y mayores pérdidas para el sector agrícola.
La Prefectura y la ARCSA firmaron un documento para trabajar en iniciativas dirigidas a garantizar que los productos de consumo sean manejados de manera estricta bajo normas sanitarias.
El tema de la vialidad es lo que más impulsarán en forma coordinada los gobiernos autónomos descentralizados parroquial, cantonal y provincial. El objetivo es cumplir con las aspiraciones de este poblado que requiere continuidad de obras para poder vivir en condiciones dignas, mejorar la actividad productiva y comercial.
Los organismos avanzarán en acuerdos para marcar principalmente una ruta de trabajo dirigida a la formación, investigación y comercialización. Además, unirán esfuerzos para acompañar el proceso de postulación de San Antonio de Ibarra como Ciudad Artesanal del Mundo.