Boletines de Prensa

En coordinación con las autoridades y dirigentes de las parroquias rurales, la Prefectura se encarga de desarrollar un plan que permite a los comuneros contar con vías en condiciones favorables para la movilización. 

IBARRA.- El mejoramiento, mantenimiento y apertura de vías en el sector rural de los seis cantones de la provincia de Imbabura se desarrolla sin contratiempos. La acción está a cargo de la Prefectura de Imbabura, en el marco de sus competencias. Eso sí, el trabajo que se lleva adelante en las comunidades se concreta bajo la aplicación de las normas de bioseguridad, ante la amenaza de la pandemia del coronavirus que todavía sigue presente.

El prefecto Pablo Jurado considera que ante las dificultades que soporta el país, debido a los recortes presupuestarios y la demora en las transferencias que por Ley le corresponde cumplir al Gobierno Nacional, el organismo de la provincia da respuesta a los requerimientos de los poblados, poniendo a operar su maquinaria, con lo cual se puede avanzar, de manera oportuna, con la ejecución de obras viales para el desarrollo y mejor aprovechamiento de la actividad productiva. 

 

Operadores y ayudantes de maquinaria, distribuidos en 14 frentes, laboran en el mejoramiento, lastrado, rehabilitación, mantenimiento y apertura de caminos que conectan a las comunidades de las parroquias. En estos días, la lluvia que se registra de manera constante causa inconvenientes y ligeros retrasos, sin embargo, la planificación no ha sufrido mayor alteración, para tranquilidad de los beneficiarios. 

En el cantón Cotacachi, el equipo caminero realiza el mantenimiento de las vías alternas del Recinto Las Golondrinas, que pertenece a la parroquia García Moreno. En Plaza Gutiérrez, se lleva a cabo el lastrado de varios tramos; en Peñaherrera, se ejecuta el mantenimiento en el paso que comprende los sectores de Cuarabí – Barcelona - Cerro Pelado; todo esto en la zona de Intag, mientras que, en la comunidad Iltaquí, de la parroquia San Francisco, se rehabilita las vías internas.

Por otra parte, en el cantón Urcuquí, la Prefectura opera en la comunidad Palmira de la parroquia Buenos Aires. En esta localidad se concreta la apertura de un camino alterno. En el mismo cantón, en Palagá, parroquia Pablo Arenas, se amplía los caminos principales que permiten el acceso a varios sitios productivos, mientras que, en San Blas, se sigue avanzando en el mantenimiento de las arterias principales. 

Dentro del cronograma establecido, por la institución pública, se encuentra la atención al cantón Otavalo. Antes se socializó en varias comunidades la intervención de la vialidad, comprometiendo la coordinación y cooperación de los habitantes. Las parroquias González Suárez, San Pablo y San Rafael de la Laguna reciben atención en materia de vialidad. 

En Pimampiro, la maquinaria se encuentra en el sector La Mesa en donde se realizan trabajos de mantenimiento. Y, finalmente, en el cantón Ibarra, las parroquias Ambuquí y La Carolina cuentan con frentes de trabajo en donde el personal de la Prefectura se encarga de dar cumplimiento a los planes de mejoramiento y mantenimiento de las carreteras.