Boletines de Prensa

El tema de la vialidad es lo que más impulsarán en forma coordinada los gobiernos autónomos descentralizados parroquial, cantonal y provincial. El objetivo es cumplir con las aspiraciones de este poblado que requiere continuidad de obras para poder vivir en condiciones dignas, mejorar la actividad productiva y comercial.

IBARRA. Como resultado de la reunión de trabajo, mantenida en el salón de la municipalidad del cantón Otavalo, se confirmó la cooperación interinstitucional para intervenir en el mejoramiento de la vialidad de la comunidad Gualsaquí. El prefecto Pablo Jurado junto alcalde de Otavalo, Mario Conejo; Marco Flores, vicealcalde; autoridades del Gobierno Parroquial de Quichinche y dirigentes de esta localidad se comprometieron en esta acción

Gualsaquí, es una localidad perteneciente a la parroquia Quichinche, sus habitantes se dedican a la crianza de animales y a la producción agrícola. Aquí la Prefectura, al momento, construye el adoquinado de un tramo de la vía que comprende Cumbas Chico – Gualsaquí, por un valor de 132.672,04 dólares. A este trabajo los dirigentes solicitaron se complemente un aproximado de 300 metros de adoquinado para así mejor completamente este paso.

Por otra parte, la visita fue aprovechada para verificar el avance de la obra de la rehabilitación del parque central de la parroquia en donde existen aportes económicos de la Municipalidad, Prefectura y GAD Parroquial por un valor total de 347.000 dólares. Se tiene previsto culminar dentro de un mes.

Josefina Pinsag, presidenta del Gobierno Parroquial de Quichinche, mencionó que hay muchas necesidades que de a poco, con ayuda de los organismos públicos se irán solventando. “Esta oportunidad de dialogar con los representantes del cantón y la provincia nos permite concretar intervenciones institucionales en beneficio de la comunidad”.

Mario Conejo, alcalde de Otavalo, dio a conocer su decisión de iniciar trabajos coordinados e informó que se tiene prevista la adquisición de maquinaria pesada y que será muy importante participar con el contingente necesario en el mejoramiento de las vías de la ruralidad.

Finalmente, el prefecto Pablo Jurado indicó que existe toda la disposición de continuar adelante fortaleciendo las acciones en temas de vialidad, productividad y ambiente en toda esta parroquia y que espera que la economía nacional vaya mejorando para inyectar mayores recursos. “No hemos descuidado la vialidad de este territorio a pesar de tener responsabilidades con toda una provincia, por que no es menos cierto que debemos mantener varios frentes de trabajo”.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUICHINCHE KITILLIPI WANKURISHPAK LLAMKANKAKUNA

Gualsaquí runa llaktapak mutsurishka kachunmi , markata pushak, Quichinche kitillitak pushak, shinallatak Otavalo kitita pushakwan wankurishpak paktachinkapak rimarikunata chairirka.

Gualsaquí  llaktapi, Cumbas Chico kitillipi  apuk ukumantaka pastak, kinsa chunka , ishkay waranka kulkikunapakmi muru allpikunawan anta ñanta paktachinkuna,  chaymantami kay llaktapi kawsak mashikunaka kinsa tatkitupo anta ñanta  paktachinkapak wankuri rimarikunata charirka.

Shinallatak Quinchinche  kitillipi sanama kuskapipashmi kinsa patsak, chusku chunka, kanchis waranka kullkikunapak kinsantin tantari paktachin, kay rurayka  shuk killa shamuypimi llamkaykunaka tukurinka.

Kay kawa rikukpika Josefina Pinsag, Quichinche kitilitak pushak mashika“ Ashtaka kushikushpak kay wankurishpak rimarinakunami allipacha kan, imalla paktachinakunapak” nirka.

Mario Conejo, Otavalo kitita pushak mashika“ wankurishpak llamkankapakmi kanchik,  shinapash hanta hillaykunatami  rantikrinchik , tukuykunata yapapay ushankapak” nirka.

Shinallatak tio Pablo Jurado markatak ñawpakman pushak mashika “ Ñukanchikmantaka tukuypi pakta , wankurishpak yanaparinkapak munachik, shuk shuk mutsurishkakunapimi llamkanakunchik, shinapash  kay llaktata mana sakishkanchikchu” nirka.