Boletines de Prensa

La Prefectura lidera una acción en todo el territorio para evitar el aislamiento de las poblaciones, debido a la destrucción de los caminos. La maquinaria ejecuta tareas de limpieza, rehabilitación y encauzamiento de agua en canales de riego y quebradas. Paralelamente, opera en 14 frentes en donde se realiza el mantenimiento de los tramos principales de las comunidades.

Personal técnico se movilizó a varios frentes en donde se reporta el colapso de los caminos para levantar información y sustentar la presencia de maquinaria, mientras que otros frentes ya reportan operaciones con equipo pesado. Los convenios que se mantienen con los gobiernos parroquiales permiten realizar trabajos de mantenimiento permanente, lo cual evita que se produzcan severos daños en la vialidad, en temporadas como la que se vive actualmente en la mayor parte del país.

En coordinación con las autoridades y dirigentes de las parroquias rurales, la Prefectura se encarga de desarrollar un plan que permite a los comuneros contar con vías en condiciones favorables para la movilización. 

La Prefectura y la Comisión de Turismo de Imbabura crearon una campaña para acentuar la importancia de usar mascarilla y tomar en cuenta todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de la Covid – 19 en el desarrollo de la actividad turística. El prefecto Pablo Jurado destaca que el turismo alternativo, que privilegia los espacios abiertos y naturales, que en gran medida ofrece el territorio imbabureño en sus seis cantones, ha adquirido gran relevancia en esta nueva realidad de la que se habla en todo el mundo.

Con un monto total de 148.000 dólares se construye el adoquinado del camino que conduce a la comunidad Cumbas Chico. Esta acción permite una mejor calidad de vida de las familias y proyecta un evidente el desarrollo. El esfuerzo compartido entre el sector público y privado, con una visión de responsabilidad social, facilitó esta tarea. 

Subcategorías