Boletines de Prensa

Los implementos de bioseguridad serán utilizados por los pacientes que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, afectados por la pandemia de la covid-19.

IBARRA.- Con notable alegría, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recibió la donación de 10.000 mascarillas KN95 y 1.000 visores de protección, por parte del empresario ibarreño, Mateo Carrillo. Los implementos de bioseguridad fueron entregados a los directivos y representantes de las casas de salud que son parte del Sistema Provincial de Salud.

La autoridad imbabureña realizó, días atrás, esta gestión empeñado en multiplicar acciones de apoyo al sector de la salud, que en los tiempos actuales sigue soportando una situación de emergencia debido a la pandemia de la covid – 19.

“Nos sentimos agradecidos con esta familia ibarreña que en múltiples ocasiones ha demostrado solidaridad ante las causas que demandan atención especial. Hoy, sin escatimar esfuerzo económico, han entregado esta valiosa contribución que será puesta al servicio de las personas que más necesitan y que han visto afectada su salud por la presencia del virus de la pandemia”, señaló el Prefecto.

Gonzalo Jaramillo, director médico del Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, de Ibarra, habló en representación del sector de la salud de Imbabura. Dijo que en medio de la crisis es gratificante contar con personas caritativas que están presentes para sumarse al trabajo que realizan los profesionales de la medicina que operan en primera línea.

Mateo Carrillo, donante de las mascarillas y visores, estuvo acompañado de su esposa, Rita Viteri. Él se mostró complacido de poder colaborar en esta cruzada que favorece a las personas que en estos momentos se encuentran en cuidados intensivos y que por su condición necesitan especial protección. “Gracias al Prefecto y a la ciudadanía por permitirnos ser parte de iniciativas que procuran el bien común”.

La Coordinación Zonal de Salud recibió 2.000 mascarillas y 200 visores; el Hospital del IESS 2.000 mascarillas y 200 visores; el Seguro Campesino 1.000 mascarillas y 200 visores; el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra 3.000 mascarillas y 200 visores; el Hospital San Luis de Otavalo 1.000 mascarillas y 100 visores; y, el Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi 1.000 mascarillas y 100 visores.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MATEO CARRILLO MASHIMI, SHIMI KILLPARINAKUNATA, SHINALLATAK UNKUYMANTA HARKARINAKUNATA YANAPARKA.

Mateo Carrillo mashimi Ibarra kitimanta, paymi shuk shuk ruraykunata paktachin, chaymantami shunkumanta  chunka waranka shimi killparinakunata , waranka unkuymanta harkarinakunatapash yallishka punchakunapi yanapashka .

Kay yanapaykunamantaka, ishkay waranka shimi killparinakunataka  chinchysuyu  kuskapi hampik mashikunaman;  IESS hampirina ukupi llamkak mashikunamanka ishkay waranka  shimi killparinakunata, ishkay patsak shuk harkarinakunatapash;  San Vicente de Paúl  hampirina wasimanka kinsa waranka shimi killparinakunata, ishkay patsak harkarinakunatapash;  San Luis Otavalo kitipi  hampirina wasimanka  waranka shimi killparinakunata, patsak harkarinakunata;  Asdrúbal de la Torre  Cotacachi  kitipi hamprina wasiman waranka shimi killparinakunata , shinallatak patsak harkarinakunata chayachirkakuna.

Chaymantami tio Pablo Jurado, markata ñawpakman pushak mashika “ Ashtakatami yupachanchik kay mashikunata , imalla mutsurishkakunapimi yanapashka, kay shunkuta charik mashikunami  ima shina llakta ñawparinakunapi  shinchiyachinkuna, shunkumanta yupaychani “ nirka

Gonzalo Jaramillo, IESS hampirina wasita ñawpakman pushak mashika” ashtakatami yupaychani  ima shina kay yanapaykuna chayashkamanta , kay ruraykunami ashtaka hampik mashikunata unkuymanta harkan” nishpak willachirka.

Puchukaypika tio Mateo Carrillo mashika “ kay yanapaykunapakka ayllukunawan tiyarishpak , rimarishpami ima shina wankurishpak maki purarinakunapika kanchik, ñuka warmi Rita Viteri shunkumanta ari nikpimi kaykunataka paktachinchik, hampik mashikunata yanapankapak” nirka.