Boletines de Prensa

Este espacio contará con la participación de las mujeres que ejercen funciones públicas por elección popular y que son parte de los gobiernos parroquiales de la ruralidad. Se analizarán, debatirán y formularán propuestas para erradicar la violencia de género y para crear políticas públicas que garanticen el respeto y cumplimiento de los derechos de las mujeres.

La entidad dirigida por el prefecto Pablo Jurado invirtió en la construcción de infraestructura vial y el mejoramiento del sistema de riego en las comunidades de esta localidad rural. Los trabajos traen consigo bienestar y progreso, haciendo posible una mejor calidad de vida para los pobladores.

El titular del organismo dice que es importante retomar el diálogo como única vía para superar las diferencias. Agrega que la paz, construida con entendimiento, es la mejor alternativa para hacer frente a los grandes desafíos sociales y económicos que vive el Ecuador.

Las entidades comprometen recursos económicos, infraestructura, asesoramiento técnico, capacitación, asistencia e innovación para sostener un centro de acopio de frutas y hortalizas en el que participarán alrededor de 200 asociaciones de trabajadores del campo. Esta iniciativa permitirá mejorar los procesos de comercialización y la implementación de valor agregado para ofrecer canastas de alimentos con calidad a la ciudadanía, logrando así ingresos adecuados para los agricultores.

En esta instancia se aprobó el Plan Operativo Anual 2022, que contiene las prioridades de inversión, en las que se unen presupuestos entre los tres niveles de gobierno local. El titular del organismo provincial, Pablo Jurado, informó los resultados de la gestión cumplida entre el 2020 y 2021 y la ciudadanía evaluó los resultados de esta tarea. El Parlamento calificó como importante la declaratoria de emergencia de la Laguna de Yahuarcocha; la ejecución de obras viales y de riego de gran trascendencia para el desarrollo regional; y, un tratamiento especial del Estado al territorio, tomando en cuenta que se trata del primer Geoparque Mundial de la UNESCO en el Ecuador.

Subcategorías