El Gobierno Municipal del cantón dio muestras de colaborar activamente para que la obra se construya de acuerdo a lo planificado. El compromiso radica en complementar los servicios de alcantarillado, principalmente, en ciertos tramos.
Este es uno de los proyectos más importantes que se ejecutan, mediante el aporte de la Prefectura, la Municipalidad y de las 80 familias, aproximadamente, que residen en este lugar. En el plazo de seis meses se espera contar con otra vía moderna para potenciar el desarrollo y bienestar en la ciudad de Ibarra.
La conformación de los Consejos Consultivos de Educación Ambiental responde al mandato constitucional de garantizar los derechos de la naturaleza, impulsando una identidad y conciencia ambiental en la población ecuatoriana.
El organismo provincial, liderado por el prefecto Pablo Jurado, dirigió una mayor inversión para construir obras de vialidad y de riego en esta localidad rural del territorio imbabureño. Gracias a este trabajo, los moradores viven en condiciones dignas y están en capacidad de desarrollar en forma dinámica y efectiva sus actividades diarias.
Esta experiencia es importante, porque si bien es cierto pueden existir diferencias significativas en el contexto de cada país, también hay coincidencias con respecto a los problemas, retos y aspiraciones en torno a la producción, asociatividad y comercialización de los productos agrícolas. Con esta visita se busca establecer alianzas y posibles colaboraciones para mejorar el proceso de acompañamiento a los agricultores ecuatorianos pertenecientes a la Federación de Fruticultores, que son parte del Proyecto “Mejoramiento de los Procesos Productivos, Comerciales, Ecológicos, Socioculturales e Institucionales de la Cadena de Valor de Frutales en las Provincias de Imbabura y Carchi", que se ejecuta Sostenible con el apoyo del Fondo ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo.