La entidad dirigida por el prefecto Pablo Jurado invirtió en la construcción de infraestructura vial y el mejoramiento del sistema de riego en las comunidades de esta localidad rural. Los trabajos traen consigo bienestar y progreso, haciendo posible una mejor calidad de vida para los pobladores.
IBARRA.- Dos obras de gran importancia en vialidad y riego se ejecutan en la parroquia Cahuasquí, perteneciente al cantón Urcuquí, por parte de la Prefectura de Imbabura. Para constatar el avance de los trabajos: la construcción de cunetas e inaugurar el sistema de riego, llegó hasta este poblado, el titular de este organismo, Pablo Jurado Moreno.
El recorrido inició en la vía Sachapamba - San Francisco de Sachapamba en donde se construyen cabezales y 3.200 metros de cunetas. El objetivo es que el agua de lluvia pueda evacuar, a través de esta infraestructura, y así evitar que la vía principal sufra daños. Esta obra tiene un valor de 59.995,80 dólares y avanza de acuerdo con el tiempo establecido en el contrato y bajo la supervisión del fiscalizador designado por la Prefectura.
Así también, la autoridad provincial en compañía de su equipo de trabajo, el presidente del GAD Parroquial de Cahuasquí y beneficiarios llegaron hasta la parte alta de la comuna Pugarán para inaugurar la construcción de un reservorio y sistema de riego tecnificado que se encuentran dentro del proyecto de fortalecimiento y desarrollo productivo impulsado por la entidad.
Aquí, se benefician directamente 43 familias. El financiamiento proviene de aportes institucionales brindados para atender un justo requerimiento de los habitantes. En total, el costo de esta acción es de 46.000 dólares. La Prefectura puso 30.000, 8.000 el Gobierno Parroquial y otros 8.000 provienen de los beneficiarios que también decidieron ser parte de la minga de esfuerzos para hacer realidad este proyecto.
Marco Gómez, beneficiario, con notable felicidad, manifestó que “esta obra quedará presente en nuestros corazones. Unidos logramos el objetivo de contar con agua para las parcelas, algo que tanta falta nos hacía ”.
Juan Vásquez, presidente del Gobierno Parroquial, acotó que este tipo de obras ejecutadas de manera coordinada permitir generar desarrollo y asegurar la soberanía alimentaria de las familias imbabureñas.
Finalmente, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, mencionó que la intervención institucional en las comunidades obedece al interés de impulsar el progreso. “Las obras no son importantes por el costo, sino por el servicio que brindan. Estamos seguros que, el mejoramiento vial y la implementación de un sistema de riego tecnológico, impulsará la producción y permitirá el desarrollo ”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAHUASQUÍ KITILLIPI APUK UKUMANTA ANTA ÑAN KAWA, SHINALLATAK TARPUYKUNAPAK YANAPARKA
Cahuasquí kitillipi anta ñan kawa paktachikuykunata rikunkapak markatak pushakka chayarka , shinallatak tarpushka pampakunaman yakuta chakchuchinkapak ruray paktachi kushikuykunatapash rurarka.
Kay hatun paktachinakunaka kanmi: Sachapamba – San Francisco de Sachapamba kuskakunapi, kinsa waranka , ishkay patsak tatkitupu anta ñan alichikuykuna, kaykunapika pichika shunka, iskun waranka, iskun patsak, iskun chunka, picha yalli kullkikunatami churankuna.
Pugarán llaktapika, chusku chunka , kinsa ayllukunapak tarpushka allpakunaman yakuta chayachinkuna, kaykunapika chusku chunka , suxta waranka kullkikunatami churankuna , kaykunamantaka kinsa waranka kullkita churan apuk ukumanta , kitillitak pushakkunaka pustak waranka kullkikunata , shinallatak llaktakunaka putsak waranka kullkiwan wankurishka , kay hatun ruraykuna paktachun munaymanta.