Boletines de Prensa

Las entidades comprometen recursos económicos, infraestructura, asesoramiento técnico, capacitación, asistencia e innovación para sostener un centro de acopio de frutas y hortalizas en el que participarán alrededor de 200 asociaciones de trabajadores del campo. Esta iniciativa permitirá mejorar los procesos de comercialización y la implementación de valor agregado para ofrecer canastas de alimentos con calidad a la ciudadanía, logrando así ingresos adecuados para los agricultores.

IBARRA.- “La alianza que hoy confirmamos nos da seguridad y confianza de que las cosas se harán bien”. Con estas palabras, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, destacó la importancia del convenio de cooperación interinstitucional, firmado con la Empresa Pública La UEMPRENDE EP, de la Universidad Técnica del Norte, para impulsar el centro de acopio de frutas y hortalizas, orientado a apoyar al pequeño y mediano productor de esta provincia.

Según el acuerdo, el organismo provincial se comprometió a transferir la cifra de 40.000 dólares a LA UEMPRENDE que serán utilizados en el equipamiento de dicho centro, mediante maquinaria e implementos. La contraparte en cambio se verá materializada mediante la facilitación de la infraestructura física y un capital de trabajo de 60.000 dólares. El campo de operación estará ubicado en el Colegio Universitario, anexo a la UTN.

La Empresa Pública, constituida como un eje estratégico externo de la universidad, pondrá en práctica los conocimientos académicos de estudiantes y maestros para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible, canalizando para ello, alternativas de traspaso de conocimientos que puedan innovar, para emprender con éxito.

En esta dinámica, el centro de acopio cumplirá con la tarea de capacitar, evaluar los requerimientos, encaminar estudios y procesos técnicos dirigidos a mejorar los procesos de comercialización y agregados de valor de los productos de los trabajadores del campo, agrupados en alrededor de 200 asociaciones . Esto significa que se podrá ofrecer a los mercados una canasta de alimentos de calidad y una ganancia justa para los productores.

La firma del convenio se realiza en un encuentro de autoridades motivadas para impulsar acciones conjuntas en el bien de la ciudadanía y, en este caso particular, del sector productivo. En ese orden, el prefecto Pablo Jurado, habló de la importancia de este tipo de alianzas con la academia, que abren espacios para aprovechar los conocimientos dirigidos a llevar a cabo proyectos que benefician a la población imbabureña en general.

El rector de la UTN, Marcelo Cevallos, agradeció la apertura de la autoridad provincial para dar cabida a este tipo de acuerdos cuyo enfoque es contribuir con el bienestar de los pequeños y medianos productores de este territorio. Refirió que la institución educativa de carácter superior ofrece conocimientos académicos para incidir favorablemente en el desarrollo económico de Imbabura, a través de la capacitación, asesoramiento técnico e investigación.

Finalmente, el gerente general de la UEMPRENDE, Luis Acosta, insistió que este proyecto irá a favor tanto de los productores como de la ciudadanía. En ese orden detallado que, desde el EP, se pondrá en práctica una serie de tareas que apuntan a la planificación, capacitación y asesoramiento técnico para cumplir con los requisitos de este centro de acopio. Dejó entender que los agricultores tendrán un verdadero acompañamiento para que su labor tenga un mejor resultado.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINCHAYSUYO HATUN YACHANA WASIWAN, SHINALLATAK UEMPRENDE EP TANTARIWAN MURU PUKUCHIKKUNAMANTA SHUTI ASPIKUNATA RURARKA

Yallishka punchakunapimi apuk ukuwan, chinchaysuyu hatun yachana wasiwan UEMPRENDE EP tantariwan shuti aspikunata rurarka. Kay ruraykunawanka tarpunakunapi, muru pukuchinakunapi llamkak mashikunami mutsurinkuna, paykunapak muru hatun hatuna ukukunaman chayachinkapakka ashtaka yachaykunata , paktachinakunatami rurana kan, chaymantami kay shuti aspikunawanka yachaykunata kumpitashpak alli hatukuykunata charichun  paktachikrinkuna.

Kay ruraykunapakka chusku chunka waranka  kullkikunatami apuk ukumanta churanka , shinallatak chinchaysuyu ukumantaka suxta chunka waranka kullikunawanmi wankurinka.