Boletines de Prensa

Esta mañana se desarrolló de forma virtual la Sesión Extraordinaria de Asamblea General de Prefectos y Prefectas Provinciales del Ecuador, con el único punto del Orden del Día: Análisis y planteamiento respecto al retraso en los depósitos correspondientes al modelo de equidad de los meses de febrero y marzo, así como los desembolsos correspondientes a los convenios firmados por el programa FINGAD I, II y III.

Una de las mayores preocupaciones de prefectos y prefectas del país, gira en torno a la crisis alimentaria, por lo que demandan al Gobierno Nacional la entrega de recursos económicos -una asignación especial- para apoyar en la emergencia sanitaria que vive el país.

En el marco de este encuentro, los prefectos recalcaron que se encuentran trabajando de manera articulada con el COE nacional y los Comités de Operaciones Emergentes de cada provincia a fin de cumplir con las medidas dispuestas; en este sentido, los gobiernos provinciales hicieron un llamado al Servicio Nacional de Contratación Pública-SERCOP, y a todos los organismos de control, para que brinden el asesoramiento necesario acerca de los procesos a seguir por parte de los GAD, y que, a su vez, esto permita agilizar el trabajo por cuanto existe una demanda superior a la oferta en el mercado lo cual motiva el incremento en los precios de bienes de consumo.

En el marco de la sesión, el prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales reiteró el apoyo que deben tener las autoridades provinciales para garantizar el ingreso y salida de productos respetando las medidas establecidas en esta emergencia sanitaria, con el fin de asegurar el abastecimiento de alimentos para esta provincia que es la más afectada del país por el alto número de contagiados de Covid19.

La Asamblea de Prefectos, liderada por su presidente, Pablo Jurado, concluyó con la presentación de una resolución por parte de las 23 prefecturas para ser remitida al Presidente de la República, mediante la cual se solicitará el pago de las deudas pendientes hasta el mes de abril a fin de atender las múltiples necesidades que se presenten durante esta emergencia.