La Prefectura de Imbabura lidera el trabajo en el marco de una iniciativa que financia en su mayor parte el FIEDS. El objetivo es mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales: aguacate, granadilla, mango y guanábana. El tiempo trazado para cumplir las metas es de 30 meses. Hasta el momento han transcurrido 20 y ya se evidencian importantes logros, entre ellos, que los productores coloquen sus cosechas en mercados internacionales.
La tarea está a cargo de la Empresa Pública Imbavial. Fue contrada mediante la modalidad de régimen especial, lo cual permitió agilitar el procedimiento para que la obra se realice en el menor tiempo posible.
El equipo pesado interviene en varios frentes en donde ocurrieron derrumbes, inundaciones, daños en caminos y puentes. La presencia urgente de la institución se registra en Ilumán, Cotacachi y Lita. Estas acciones ayudan a evitar que las actividades productivas se interrumpan y salvaguardan, especialmente, la seguridad y bienestar de los habitantes. La capacidad de atención es efectiva en esta situación emergente.
El organismo provincial, dirigido por el prefecto Pablo Jurado, encamina proyectos de vialidad, producción y turismo en este territorio rural de Imbabura. Esta labor hace efectivo el progreso en favor de los habitantes.
La Prefectura y el Gobierno Municipal de Antonio Ante destinaron recursos para ejecutar la segunda etapa del mejoramiento de una de las carreteras principales de este poblado imbabureño que conecta a las arterias que conducen a varias parroquias y cantones aledañas de Imbabura. La acción consolida el desarrollo del territorio.