Boletines de Prensa

La Prefectura, el Municipio y el Gobierno Parroquial se invirtieron en el adoquinado del paso principal. Con esta acción, el desarrollo es evidente en este sector rural del territorio imbabureño.

IBARRA.- La comunidad San Francisco de la parroquia Tumbabiro, cantón Urcuquí, cuenta con una vía adoquinada. Es una muestra de que el desarrollo llego a este sector, que durante muchos años permanecieron en el olvido. El mejoramiento de la vía le da al poblado un aspecto moderno y eleva el valor de la plusvalía de las propiedades.

La Prefectura de Imbabura lideró la ejecución de la obra, a través del Presupuesto Participativo, una modalidad de trabajo que la puso en marcha la actual administración del prefecto Pablo Jurado. Se sumaron el Gobierno Municipal del cantón y el Gobierno Parroquial para estructurar el presupuesto necesario.

“En medio de la crisis económica del país, pidió tomarnos de la mano e impulsar la inversión de manera conjunta para que este proyecto se convierta en realidad”, sostuvo el Prefecto, en el acto de inauguración de los trabajos, que contó con la participación de las autoridades cantonales y parroquiales.

La autoridad dijo que, en condiciones difíciles, la mejor alternativa es impulsar tareas de manera conjunta, con lo cual es más práctico atender las necesidades de la población. “Nos hemos empeñado en construir obras de empedrado, adoquinado y asfaltado de las vías en los sectores rurales, en el afán de hacer efectivo el progreso”.

Jurado citó que los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador en los últimos años han soportado el recorte de los presupuestos y se han visto exigidos a implementar estrategias para una mejor distribución de los recursos. En el caso de Imbabura, dijo que los tres niveles de gobierno se han mantenido trabajaron juntos en varios proyectos que permiten a la población vivir en mejores condiciones.

El adoquinado de la vía en esta comunidad tiene un costo total de 56.000 dólares. Gracias a la intervención el tránsito es más seguro y cómodo y las actividades productivas pueden desarrollarse con mayor dinamismo, ante la satisfacción de los moradores.  

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TUMBABIRO KITILLIPI APUK UKUMANTA ANTA ÑAN KAWA LLAMKARKA

San Francisco llaktapi, Tumbabiro kitillipi apuk ukumanta muru allpikunawan anta ñanta allichishkakuna, kaykunapika kitita pushakwan, kitillitak pushakwanmi wankurishpak paktachishka, picha chunka suxta waranka kullkikunapak.

Kay llaktapi kawsak mashikunaka ashtakata kushikushpami kay rurashkakunamanta  raymikunawan allikachinakurka. Kunanpika kay muyuntinmanta mashikuna mushuk ruraykunata  mirachishpak llamkaykunawan ñawpakman katinkapak atirinkuna.

Imbabura markata pushak ukupak munayka sapan llaktakunapi anta ñankunata allichishpak katinkapakmi punchantin atirinkuna.