La conformación de los Consejos Consultivos de Educación Ambiental responde al mandato constitucional de garantizar los derechos de la naturaleza, impulsando una identidad y conciencia ambiental en la población ecuatoriana.
IMBABURA.- Con una ceremonia conmemorativa el Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Imbabura (CCLEA-I), creado el 25 de enero del 2019 y representado por el Gobierno Provincial de Imbabura, la Dirección Zonal 1 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, actualmente conformado por 39 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, conmemoró su tercer aniversario.
Como resultado de estos tres años de gestión, el CCLEA-I entregó a la población Imbabureña el Plan Provincial de Educación Ambiental, el Plan de Forestación y Reforestación de Imbabura, el Libro de Biodiversidad y Patrimonio Natural de Imbabura, estos productos están acompañados de 22 actividades desarrolladas de manera presencial y virtual llegando a más de 17.800 personas, con mensajes sobre el uso sostenible de los recurso naturales, buscando crear conciencia ecológica e impulsando buenas prácticas ambientales.
Como parte del acto conmemorativo se reconoció a 21 instituciones entre organizaciones, empresas y personas naturales que han apoyado la gestión del CCLEA-I durante el año 2021, por su aporte dinámico, participativo y comprometido en generar acciones y compromisos frente a la valoración, respeto y protección de la rica diversidad de vida y de culturas que caracterizan a la provincia de Imbabura, apegados a los lineamientos de la responsabilidad social ambiental.
La conformación de los Consejos Consultivos de Educación Ambiental responde al mandato constitucional de garantizar los derechos de la naturaleza, lo cual se promovió con la construcción participativa de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental 2017 – 2030 ENEA, con el objetivo de “Impulsar el desarrollo de una identidad y conciencia ambiental en la población ecuatoriana, que permita actuar coherentemente, como parte de la naturaleza en todas sus relaciones socio-ambientales; y alcanzar estilos de vida sostenibles”.
El Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Imbabura (CCLEA-I) reafirmó su compromiso de continuar desarrollando esfuerzos e impulsando la participación activa de la ciudadanía en los procesos de educación ambiental, para generar una identidad y sensibilización ambiental.
Dato: Entidades reconocidas:
Categoría Jóvenes Educadores Ambientales:
- Allpha Mashikuna,
- Themis Nature
- Panka Invetions
- Programa de Vinculación UTN
Categoría Empresas
- Proyección Futura
- Indecaucho
- Reproavi
- Alegría Flowers
- Grupo Mavesa
- Laguna Mall
- Ingenio Azucarero del Norte Compañía de Economía Mixta - IANCEM
- Indutexma
- UNACEM
- Grupo Colibria
- Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Imbabura
- Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador – CONGOPE
Reconocimiento especial:
- Programa Amazonía Sin Fuego, por su apoyo en la conformación de brigadas comunitarias de prevención de incendios forestales y manejo del fuego.