Boletines de Prensa

La Prefectura de Imbabura impulsa esta obra considerada de gran impacto en la ruralidad. Para llevar a cabo los trabajos gestionados un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. 

IBARRA.- Cerca de 5 kilómetros de longitud de la vía principal que atraviesan las comunidades Pijal Bajo, Pijal Centro y Pijal Alto serán adoquinados. La obra es impulsada por la Prefectura de Imbabura y se hace realidad después de muchos años de lucha de dirigentes y pobladores de estas localidades que son parte de la parroquia González Suárez, cantón Otavalo.

Los trabajos preliminares estan avanzados. El contratista seleccionado, a través del proceso de contratación pública, realiza la excavación y colocación de tuberías de agua y alcantarillado, para luego proceder con la colocación de la base y sub base en el terreno, en donde se llevará a cabo el adoquinado.

Con el objetivo de constatar el trabajo hasta hoy ejecutado y solventar dudas que durante la ejecución del proyecto van naciendo por parte de los moradores, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, visitó la zona en compañía de su equipo técnico.

En esta oportunidad, la autoridad provincial explicó que la decisión institucional es culminar con todo el proyecto, tomando en cuenta la cobertura planificada. Refirió que el crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador garantiza la inversión y por otro lado, la Prefectura también aporta recursos económicos para complementar otros rubros.

Lucas Gonza, dirigente de Pijal, fue el encargado de trasladar algunas inquietudes. Manifestó que antes de la visita del Prefecto existió ocupación por el avance de la obra, sin embargo, tras las explicaciones y los detalles de orden técnico, ahora los comuneros se encuentran tranquilos por que están seguros que, el mejoramiento de la vía, traerá grandes beneficios para toda la parroquia y provincia.

Maritza Tocagón, presidenta del Gobierno Parroquial, junto a los vocales del organismo dentro, participó en la inspección y garantizó que será el enlace para transmitir cualquier inquietud que surja del desarrollo de esta tarea. La idea es seguir adelante, de manera efectiva, para que pronto esté listo el adoquinado de este camino, considerada estratégicamente para dinamizar la producción, el turismo y, sobre todo, para el progreso de los habitantes.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GONZÁLEZ SUÁREZ KITILLIPI APUK UKUMANTA ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN

BDE ukuwan, apuk ukuwan makipurarishpami pikcha tatkitupo anta ñanta muru allpikunawan allichinkapak kallarishka. Kay hatun paktachikunapika ishkay kuno yalli kullkikunatami tukuchikrinkuna.

Kay kawa rikuypika kay yallishka punchakunapika tio Pablo Jurado markatak ñawpakman pushak mashika kay llaktaman chayarka , shuk shuk yuyaykunata , tapuykunata kutichinkapak, shinallatak ima shina  kay llamkaykuna ñawpakman katikukta rikunkapak.

Kay chayaykunapika kitillitak pushak, runa llaktata pushak mashipashmi pakta yallirka, sapan kuskapi mañay rurashkakunata kutichinakurka, shinallatak  mushuk yuyaykunata chapuchishpak pakta kay kallarishkakuna, allikuman paktachun munaymanta sapan punchakunapi katinchinkuna.