El organismo internacional aprobó el proceso para la entrega de recursos en calidad de cooperación, como resultado del trabajo emprendido por entidades aliadas que participaron en la convocatoria de fondos concursables, tras haber formulado un proyecto que se enfoca en promover la de los ecosistemas en un Biocorredor, asegurando la conservación de los páramos y bosques andinos. Se plantean una serie de acciones con la activa participación de las comunidades y pueblos asentados en tres provincias cercanas. Para la Prefectura de Imbabura este es un logro importante que permite poner en marcha una iniciativa que fortalecerá la tarea de conservación, en un territorio privilegiado que tiene la categoría de Geoparque Mundial.
El equipo caminero de la institución abrió y mejoró un tramo de 6 kilómetros en una localidad en donde la actividad agrícola es la principal fuente de la economía de las familias. A fin de complementar la intervención, en breve, se procederá a colocar lastre en todo lo largo del camino. Con esta acción, es más fácil el ingreso de vehículos a los terrenos para sacar los productos a los centros de acopio.
VIDEO | Visitamos a las familias beneficiarias de la construcción de las cocinas ecológicas en la comunidad San Luis, un proyecto impulsado por la Prefectura, con el apoyo del Gobierno Parroquial.
GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA
Mgtr. Karen Terán P
Responsable del componente Cambio Climático
Dirección General de Ambiente
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.