Esta estrategia permite que las familias dedicadas a ofrecer servicios turísticos en este sector rural puedan mejorar su trabajo. Con los recursos adecuan la infraestructura de los espacios y se equipan con los implementos básicos.
Como parte de la labor para incentivar el desarrollo económico, el organismo provincial emprendió una campaña para hacer que el café cultivado en suelo imbabureño tenga preferencia en la carta de los principales negocios instalados en el territorio.
Como parte de un proyecto implementado por la Prefectura, los productores de esta parroquia se beneficiaron de un equipamiento básico para el desarrollo de su trabajo. Esto garantiza que el mercado interno y externo pueda contar con café de calidad para el consumo.
A las orillas del Lago San Pablo en el cantón Otavalo se registra un incremento de emprendimientos a donde turistas locales y extranjeros llegan con el ánimo de conocer la riqueza gastronómica, cultural, paisajística y social de la localidad.
La Prefectura de Imbabura, bajo el liderazgo de Pablo Jurado, y otras instituciones asociadas, con el apoyo financiero del FIEDS, apuntalan una iniciativa para mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales de 18 organizaciones, pertenecientes a la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador. El aporte del FIEDS es de 1’000.000,00 de dólares, sumando una contraparte de 322.221,13 dólares, sin tomar en cuenta el valor del IVA. En una evaluación preliminar, el resultado arroja que la producción aumentó en, al menos, un 52 por ciento.