El proceso de contratación para intervenir en 1.570 metros de longitud, de este canal antiguo, se encuentra en la etapa final. En breve empezarán los trabajos a un costo de 156.961 dólares. Paralelamente, el organismo provincial mejorará los caminos para que el progreso esté en armonía en esta tierra.
El organismo impulsa una obra que permite a la zona contar con agua suficiente para que los cultivos tengan mejor rendimiento. En la tercera etapa del Proyecto La Merced invirtió 382.052 dólares y ahora se apresta a llevar a cabo una cuarta etapa por un valor de 124.950 dólares. Hay un plan para cubrir la totalidad de este sistema de riego, por etapas, con un presupuesto de 1.353.947 dólares.
La intervención beneficia directamente a 366 habitantes de tres poblados, en donde la actividad agrícola es la principal fuente de ingresos económicos.
La Prefectura apoyó la asistencia de representantes de la gastronomía y artesanía de esta provincia, en un escenario que contó con la visita aproximada de 150.000 personas, durante los días, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023, en el Centro de Eventos Bicentenario (antiguo aeropuerto). Esta acción permitió promocionar a los emprendedores locales y la capacidad turística de este territorio.
La cita internacional aborda el papel de los municipios en el diálogo político entre los dos continentes para promover el desarrollo. La autoridad imbabureña interviene en una mesa de diálogo en la que se analiza temas refrentes a la cooperación internacional. Además, realiza gestiones dirigidas a conseguir apoyo para proyectos que beneficien a la provincia.