Boletines de Prensa

Como parte de un proyecto implementado por la Prefectura, los productores de esta parroquia se beneficiaron de un equipamiento básico para el desarrollo de su trabajo. Esto garantiza que el mercado interno y externo pueda contar con café de calidad para el consumo.

IBARRA.- En Imbabura, la producción de café se concentra mayormente en dos cantones:   Cotacachi e Ibarra. Dentro del cantón Cotacachi, las zonas de cultivo se ubican en las parroquias Cuellaje, Apuela, Peñaherrera, Vacas Galindo y García Moreno.

En Cuellaje, por ejemplo, los habitantes fortalecen el sembrío de café, gracias a los amplios mercados que han encontrado en los últimos años, con el respaldo de ofrecer un producto de calidad.

La Prefectura, a través de un proyecto, incentiva a mejorar la producción en las comunidades La Loma, San Alberto, Magdalena, Nápoles, y San Joaquín. Esto con el fin de favorecer la economía de las familias que viven del cultivo del campo.  

Son aproximadamente 50 los beneficiarios que ya tienen sus cultivos de café en producción  y otros que han iniciado sus plantaciones. En el plan de apoyo se ha invertido 13.478,18 dólares. Por parte de la Prefectura se destina 12.046,88, el GAD Parroquial entrega 1.000 y los beneficiarios 431 dólares. 

Con estos recursos, los agricultores, debidamente organizados, compraron máquinas despulpadoras, fundas herméticas, medidor de humedad e insumos agrícolas y como complemento accedieron a capacitaciones por parte de expertos en frutales a fin de que implementen buenas prácticas agrícolas.

El equipamiento fue entregado por las autoridades de la Prefectura de Imbabura. Eduardo Richards, vicepresidente del Gobierno Parroquial, dio la bienvenida a la comitiva y dijo que cada acción que contribuya al desarrollo es de gran importancia para los habitantes. 

Edmundo Varela, caficultor beneficiario, indicó que están fomentando la siembra de café orgánico en la zona y que pretenden mejorar la calidad de la post cosecha a fin de ganar mayor mercado y con eso generar mayores ingresos.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, entregó las máquinas augurando que el aporte sea para fortalecer la economía local de las familias, así también señaló que desde el espacio en el que se encuentre seguirá apoyando iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.