Esta obra, considerada emblemática en el territorio imbabureño, es impulsada por la Prefectura, a través de sus autoridades, que están convencidas de que se trata de uno de los ejes más importantes del desarrollo en esta localidad turística y productiva del cantón Otavalo. La construcción registra un 65 por ciento de avance para esta fecha.
La Prefectura ejecuta este trabajo, mediante una inversión de 645.759,50 dólares, con el propósito de potenciar las actividades productivas, facilitar la movilización y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Esta labor forma parte del plan de acción para dotar a la provincia de una vialidad de primer orden.
La autoridad imbabureña y presidente del CONGOPE recorrió Chile, Uruguay y Argentina para exponer experiencias en temas de gobernabilidad. Disertó además en centros académicos sobre el proceso llevado adelante para que Imbabura haya sido designada como Geoparque Mundial de la UNESCO y lo que esto significa para el territorio y sus habitantes en materia de desarrollo. Los resultados de la gestión fueron dados a conocer en entrevista con uno de los medios de comunicación locales.
El titular del organismo, Pablo Jurado, afirma que esta acción permitirá mejorar los procesos productivos de hombres y mujeres del campo. Tendrán pleno conocimiento de las técnicas y procedimientos adecuados para alcanzar resultados óptimos en el trabajo que desarrollan en sus granjas, a través de la crianza de animales menores. El objetivo es generar más espacios de ocupación para las familias e ingresos económicos para progresar.
Como parte del Presupuesto Participativo, la Prefectura destina 334.323 dólares para ejecutar trabajos que facilitan el tránsito y modernizan los centros poblados. Así mismo, interviene en proyectos de carácter productivo y turístico. La gestión se comparte con el Gobierno Parroquial para multiplicar la capacidad de atención.