Boletines de Prensa

En este territorio se han ejecutado obras de vialidad y de riego a fin de potenciar la capacidad productiva. También se ha destinado apoyo económico para poner a operar proyectos de carácter turístico y ahora, mediante un convenio con el Gobierno Parroquial, se confirma la transferencia de recursos para fortalecer un proyecto en beneficio de los grupos de atención prioritaria.

En el acto se entregaron condecoraciones a personalidades e instituciones que han contribuido a impulsar el desarrollo de la provincia. El prefecto Pablo Jurado presentó una reseña de la gestión cumplida en el transcurso del año, destacando que se ha puesto en marcha varias obras de infraestructura física, consideradas como estratégicas para el bienestar de toda la jurisdicción imbabureña. Dijo que son obras de gran impacto que se hacen efectivas después de muchos años de espera.

El organismo provincial invirtió 60.000 dólares en estos proyectos e integró además el aporte de 30.000 de los beneficiarios. Con esta labor se busca mejorar la economía de las familias de agricultores de Manzano Guaranguí y Rancho Chico, incentivando además al cultivo de frutales.

La sesión conmemorativa, reprogramada, se llevará a cabo, el 15 de julio, en el Salón Auditorio de la PUCE-I. En el acto se entregará condecoraciones a las personalidades, organismos e instituciones que han contribuido con el bienestar y desarrollo de la provincia en diversos campos. Mientras tanto, los días 22, 23 y 24 de julio se llevará a cabo en el Centro Cultural El Cuartel de Ibarra la Feria Productiva y Turística.

Entre el 15 y el 22 de mayo pasados, 22 mujeres de países de América Latina que son parte de la Cuenca Amazónica (Brasil, Colombia, Guyana, Perú y Ecuador) participaron en el programa de entrenamiento  “Train the Trainers: Empowering Women in Geographic Information Systems and Environmental Sciences”, auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), con el fin de fortalecer el uso de ciencias geoespaciales y ambientales como herramienta fundamental para el desarrollo de las naciones.

Subcategorías