Boletines de Prensa

El organismo provincial, bajo el mando del prefecto Pablo Jurado, puso en práctica una acción inmediata para rehabilitar las infraestructuras de los viaductos que han sido dañados en ciertas partes, por la fuerza de la naturaleza. Adicionalmente, elabora una propuesta para ejecutar una intervención completa.

La IUGS, observando parámetros estrictos, calificó la postulación de Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO y resolvió acoger en el libro de los 100 sitios más hermosos e importantes del planeta a este conjunto de centros eruptivos, ubicado en el cantón Cotacachi. Figurar en esta lista pone en los ojos del mundo a Ecuador y a Imbabura como uno de los destinos más atractivos para el viaje, investigación y turismo.

El prefecto Pablo Jurado, haciendo honor a su palabra, hizo realidad la aspiración de la comunidad educativa de la capital imbabureña. En este trabajo que consiste en la construcción del cerramiento de la sede 2 y la repavimentación del patio de la sede 1 se invirtió 41.000 dólares. La intervención se hizo efectiva, gracias a la delegación de competencias por parte de la Municipalidad de Ibarra.

La iniciativa imbabureña es considerada como una de las mejores prácticas de política pública, en la que la ciudadanía tiene protagonismo en los procesos de gobernabilidad. De entre 123 postulaciones, fue seleccionada entre las finalistas para llevarse el máximo reconocimiento de la red internacional abierta a todas las ciudades, organizaciones y centros de investigación con interés en conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local. El resultado final se conocerá el 9 de diciembre de 2022.

Los insumos son parte del “Laboratorio de Política Pública de Gestión de Riesgos, Cambio Climático y Resiliencia”, instancia conformada para revisar la propuesta, plantear mejoras y analizar los sustentos legales y técnicos a cada uno de los aportes recogidos durante su formulación. El cuerpo legal será sometido a segundo debate, dentro del proceso de aprobación en la Asamblea Nacional.

Subcategorías