Boletines de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El prefecto Richard Calderón acudió para, en conjunto con las autoridades de la institución educativa, inaugurar un vivero en el que se producirá alrededor de 10.000 plantas de aguacate de calidad por año, las mismas que estarán disponibles para todos los agricultores, a precios más bajos del mercado.  Esta acción es parte del proyecto dirigido a mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales: aguacate, granadilla, mango y guanábana, en las provincias de Imbabura y Carchi, con una inversión total de 1´480.887 dólares. El FIEDS aporta 1.000.000 de dólares, mientras que las entidades públicas, los aliados y beneficiarios invierten 322.221 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según el prefecto Richard Calderón, los recursos serán utilizados para cubrir las demandas prioritarias de las comunidades rurales, impulsando obras y proyectos, en forma dinámica y eficiente, considerando que las necesidades urgen solución. Al monto presupuestado se sumarán recursos, producto de la gestión, que se ha puesto en marcha ante varios organismos nacionales e internacionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de agosto. Se recomienda inscribirse en línea en las páginas web y redes sociales del Gobierno Parroquial de Tumbabiro y de las entidades auspiciantes, para acceder a premios y reconocimientos. Esta actividad tiene como objetivo resaltar el potencial turístico de esta zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La autoridad provincial enfatizó que dentro del concepto de desarrollo territorial hay activos que se deben aprovechar de manera eficiente. Señaló que las inversiones que puedan hacerse, sin duda, ayudarán a mejorar los escenarios, para ponerlos al nivel que exigen las grandes competencias.

Frente al recorte presupuestario de la institución y los limitados recursos dirigidos a la inversión pública, las autoridades del organismo provincial ponen a consideración un plan enfocado a ampliar la capacidad de cobertura en obras viales. Para ello, es fundamental el aporte solidario de los gobiernos parroquiales y los beneficiarios, pues está en sus manos decidir ser parte de este propuesta.

Subcategorías