El organismo provincial, liderado por el prefecto Richard Calderón, entregó a la comunidad una obra que cubre cerca de un kilómetro de longitud, construido en dos fases, con una inversión total de 164.757 dólares. Los pobladores participaron con trabajo y recursos económicos, así se hizo más fácil concretar este objetivo.
Este sábado 29 de julio de 2023 entregaron oficialmente el adoquinado del área central de la comunidad San Pedro, transitaron por los caminos empolvados y llenos de baches y mantuvieron una reunión con los representantes de los poblados vecinos, a fin de escuchar sus necesidades y trazar una hoja de ruta para la intervención institucional de manera coordinada.
Los miembros del cuerpo colegiado tomaron esta decisión en el afán de mejorar servicios y hacer más eficiente la gestión. El Patronato pasará de ser un organismo adscrito a ser la Dirección de Género y Derechos Humanos.
Se refirieron exclusivamente al nuevo giro que tendrá el Patronato y la desaparición de Imbavial, indicando que se trata de redireccionar el trabajo institucional bajo estándares de calidad, eficiencia y sentido humano, cuidando los recursos públicos para invertirlos de manera honesta y transparente en bien de la mayoría de la población imbabureña. El prefecto adelantó que se hacen gestiones para adquirir nueva maquinaria destinada a ejecutar obras y obtener apoyo financiero de organismos nacionales e internacionales, a fin de lograr la meta de mejorar 150 kilómetros de vías.
La Prefectura, la Municipalidad, el Gobierno Parroquial y las comunidades intervendrán en forma coordinada en acciones importantes para el desarrollo de este poblado otavaleño. El prefecto Richard Calderón sostuvo que ante los limitados recursos económicos del organismo provincial se emprenderá gestiones para conseguir fondos destinados a proyectos de gran impacto, entre ellos, la construcción de las vías Araque – Huaycopungo y La Esperanza – San Pablo.