Esta tarea permite potenciar la actividad agrícola, generar empleo y promover el desarrollo económico en la ruralidad imbabureña.
IBARRA.- En las comunidades Quitumba y Morlán, de la parroquia Imantag, cantón Cotacachi, la Prefectura Ciudadana de Imbabura concluyó los trabajos de rehabilitación de los reservorios de la Junta Central de Agua Imantag – Peribuela, sector Conejopamba y de la Junta Central de Agua La Carbonería, sector Moraspungo. Paralelamente, construyó los cerramientos de los reservorios de los sectores Santa Rosa y Cashatola. Esta acción posibilita el abastecimiento de agua para utilizarla en el riego de las parcelas agrícolas de esta zona.
En el acto de inauguración, la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche dijo estar contenta de las acciones realizadas en beneficio de esta parroquia, que permiten que los pobladores puedan vivir en mejores condiciones. Enfatizó que el resultado se deriva de la constancia y buena organización de las comunidades, que no han descansado en su lucha por conseguir que se materialice la inversión, generando impacto positivo en la actividad de la agricultura y el bienestar general del territorio.
El prefecto Richard Calderón subrayó que el mejoramiento de los reservorios significa corresponder de manera justa a las demandas de un sector importante de la economía provincial: la agricultura. Adelantó que, a más de impulsar la economía local, se trabaja en importantes proyectos que, a mediano plazo, permitirán a Imantag contar con una vialidad de primer orden. “Como nunca en la historia estamos avanzando en el proyecto de asfaltado de la vía Imantag – Cotacachi, con una conexión de primer orden con los cantones vecinos: Antonio Ante y Urcuquí”.
Este fue el espacio propicio para que los dirigentes agradezcan el apoyo institucional, con lo cual, ahora cuentan con infraestructura adecuada para almacenar agua y utilizarla en el riego, especialmente en épocas de sequía. Destacaron que se trata de una tarea trascendente en favor de los trabajadores del campo, que con esfuerzo y dedicación producen alimentos para abastecer los mercados de Imbabura y de provincias cercanas.
Una inversión de 126.553 dólares fue destinada en la construcción de la infraestructura, que directamente beneficia a 31.188 habitantes. El mejoramiento de los espacios de almacenamiento de agua, tomando en cuenta la topografía de los terrenos, facilita la aplicación del método de gravedad para distribuir líquido vital a 325 hectáreas de terrenos productivos.
La coordinación interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente, la Junta de Riego El Morlán, la Junta Central Carbonería y la Prefectura fue clave en la intervención, que, en definitiva, ayuda a mejorar la eficiencia del riego, al facilitar almacenar agua, minimizar la fuga, evaporación transpiración y filtraciones, contribuyendo a una distribución más eficiente y controlada, protegiendo además el recurso hídrico y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Kinsa patsak, ishkay chunka, pichka patsaktatkipampa tarpuna allpakunapak ariniyna
IMANTAG KITILLIPI CHUSKU YAKUWAKAYCHIK RURASHKATA ARININARKA
Kay ruraykunami allpallamkakkunata sinchiyachin, shinallatak, ashtawan marka wiñaripi yanapan.
IBARRA.- Cotacachi kitipi, Imantag kitillipi, Quitumba, shinallatak, Morlán llaktakunapi yaku tantachinakunata rurashka, Imantag – Peribuela, Conejopamba, La Carbonería, Moraspungo yaku kawa rikuk mashikunapak tarpuykunapi yanapankapak, shinallatak, Santa Rosa, Cashatola llaktapi yaku tantachina muyuntinta wichikashkapash.
Paolina Vercoutère Quinche, arininay pachapi, kay rurashkakunamanta kushikushpa pushakkunawan wankurishpak katichishkamantami allpallamkaykunapi ñawparichun, shinallatak, sumak kawsayta charichun paktashkamanta.
Richard Calderón, markata pushak mashika, yakutantachinakuna, muyuntinta wichkanakunawanka, allpallamkak mashikunatami sinchiyachin. Shinallaktak, llaktakuna ñawpakman katichun anta ñan kawapash katichinamanta riksichikurka “ wiñaykawsaypi mana paktachishkamantami kunampika Imantag – Cotacachi allipikuna kawa allichinkapak katichinakunchik, Antonio Ante, shinallatak, Urcuquí kitiwan kimichinkapak”.
Sakishka punchakunapi kay yakutantachinakuna ashtawan yanapakrikuymanta , kay llaktamanta tarpuk mashikunaka ashtaka shunkumanta yupaychanakurka. Kunanka kay rurashkakunawanka ashtawanmi muru pukuchinakuna mirarishpak, shuk shuk llaktakunaman alli mikuykunata charichun muru hatunakunawan llukchi ushankakuna.
Patsak, ishkay chunka , suxta waranka, pichka patsak, pichka chunka, kinsa dólar kullkikunata churashka , kinsa chunka , shuk waranka , patsak, chunka , putsak mashikunapak mutsurishka kachun, kinsa patsak, ishkay chunka , pichka tatkitupu allpapampakunapak yakuta rakichinakuchun.
Pachamama kawa rikukkunawan, El Morlán, Carbonería yaku kawa katichikkunawan, shinallatak, Imbabura llaktayuk markapa ukuwan wankurishpami paktachishkakuna.