Boletines de Prensa

La Prefectura apoyó la asistencia de representantes de la gastronomía y artesanía de esta provincia, en un escenario que contó con la visita aproximada de 150.000 personas, durante los días, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023, en el Centro de Eventos Bicentenario (antiguo aeropuerto). Esta acción permitió promocionar a los emprendedores locales y la capacidad turística de este territorio.

IBARRA.- El sabor exquisito de la gastronomía típica imbabureña se sumó a los variados platos de la cocina de Quito, presentes en  el evento  “Sal Quiteña 2023”, que reunió a representantes de 120 emprendimientos, restaurantes, huecas, cafeterías, asociaciones y mercados.  El festival fue organizado por Quito Turismo – Municipio de Quito, como parte de la celebración del aniversario 489 de fundación de la capital del Ecuador.

La Prefectura Ciudadana de Imbabura, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos y Fomento Productivo, promovió la presencia de representantes de la gastronomía y artesanía de esta provincia, en el festival quiteño, matizado por la actuación de desatacados artistas musicales, entre ellos, La Sonora Dinamita, La Vagancia, Orquesta Los Cumbabncheros, Marabú, K-Tleya Orquesta, La Orquesta Sinfónica con Medardo Luzuriaga, Orquesta Azuquito, Los Titos, Proyecto Coraza, entre otros.  

Así se pusieron al alcance de los visitantes la especialidad de la fritada preparada con receta propia de la ciudad de Atuntaqui, bajo la marca de “Fritadas Amazonas”. El plato, acompañado de tortillas de papa o papas enteras cocidas, mote, choclo cocinado, cebollas y tomate en encurtido, plátano maduro frito y aguacate provocó probarlo a más de uno.

Las prendas artesanales bordadas a mano por las mujeres de la comuna Zuleta, localizada al suroriente de Imbabura, en la parroquia Angochagua, también fueron el atractivo de la feria. No es para menos, si se hace mención que estos bordados gozan de prestigio e interés a nivel nacional e internacional, por los hermosos diseños, plasmados en blusas, camisas, toallas y manteles, en donde se refleja el talento, la creatividad y habilidad, propia de las zuleteñas.

Otra muestra interesante que llamó la atención del público capitalino fue la del café, con la participación de “Habitat Forest Coffee”, un emprendimiento, que figura entre los mejores del Ecuador, ofreciendo café de especialidad. Últimamente, esta asociación alcanzó el sexto puesto, a nivel nacional en el concurso “Taza Dorada 2023”, consolidándonos como líderes en la producción de café arábica, de especialidad en el norte del Ecuador.

Para la Prefectura, dirigida por Richard Calderón, el impulso al trabajo de los emprendimientos gastronómicos y artesanales permite impulsar el desarrollo económico local, generar   empleo, fomentar la diversidad cultural y fortalecer la identidad de las distintas comunidades. Además, contribuye a la innovación en el sector, promoviendo la creatividad y sostenibilidad en las prácticas.  

ECUADOR MAMALLAKTAPI “KACHI QUITEÑA 2023” PAKTACHIPI IMBABURA MARKAMANTA MASHIKUNA  KUTUYRANTIPI

Imbabura llaktayuk markapa ukumanta 8, 9 shinallatak, 10 kapak killapi, markamanta kallarirurak mashikuna Quito kitipi, patsak, pichka chunka waranka Ecuador mamallaktamanta mikuykunapi, sumak rikuchikunapi llamak mashikunawan pakta ñukanchik markamanta makipakchirurayta, sumak mikuykunata riksichinakurka.

IBARRA.- “Kachi Quiteña 2023” kutuyrantipi, ñukanchik markamanta sumak mikuykunata ,patsak, ishkay chunka kallariruraykunapi llamakkunapak,  shañu kawa llamkakkunapak, tantarikunapak, katuna wasikunapak, shinallatak, mikuna wasikunapak ñawpakpi riksichinakurka. Kay mishaykunataka chusku patsak,putsak chunka, iskun kiti watata paktachikuymanta, Quito kitillimanta sumak rikuchik kawa ukupi llamkak mashikuna ruranakurka.

Imbabura llaktayuk markapa ukumanta yaku kawa llamkakkuna, shinallatak, pukuchimanta rikukkunapash, ñiukanchik markapi  sumak mikuykunamanta, makipakchiruray tiyaykunata riksichinakurka. Kay kutuyrantipi La Sonora Dinamita, La Vagancia, Los Cumbabncheros, Marabú, K-Tleya, Medardo Luzuriaga, Azuquito, Los Titos, Proyecto Coraza, shinallatak shuk, shuk takikunapash pakta yallinakurka

“Fritadas Amazonas” Atuntaqui llaktamanta sumak mikuyta shuk, shuk mashikuna allikachinakurka, sapi kawsaymanta yuyayta llukchishpak mishkiyachishka kaymanta. Shinallatak, Angochahua kitllimanta , Zuleta runa llaktamanta makiruraykunatapash allipacha riksichirka

Hipamanka shañu upyanapashmi sumak mishki kakta riksichikurka “Habitat Forest Coffee” mashikuna, Ecuador mamallaktapi kallariruraymi kan. Yallishka punchakunapika kay tantarika suxtaniki mishnakuypimi sakirirka “ Kuri shilli shañu 2023” paktachipi.