Boletines de Prensa

Las dos instituciones acordaron impulsar una cooperación mutua dirigida a impulsar el bienestar de la población imbabureña, aprovechando los conocimientos y preparación académica de los estudiantes y profesionales de las diferentes carreras de la universidad.

IBARRA.- La Prefectura Ciudadana de Imbabura y la Universidad Central del Ecuador firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de formular, diseñar e implementar programas, proyectos y otras actividades de interés para las dos entidades  y, sobre todo, para la comunidad. Los temas están relacionados al ámbito académico, la ciencia, la tecnología y la investigación, aplicable al área de competencias del organismo provincial.

De manera específica, los estudiantes de las diferentes carreras universitarias realizarán prácticas preprofesionales y de vinculación con la sociedad, con el objetivo de contribuir a mejorar de manera sostenida la calidad de vida de los habitantes de este territorio. Se creará, además, mecanismos de cooperación y asistencia técnica, dirigida especialmente a los pequeños y medianos productores de la provincia.

Como parte del acuerdo figura además el impulso de planes, programas y proyectos de carácter científico, económico, productivo, infraestructura y de otras temáticas que sirvan para mejorar las condiciones de vida de la población. Se incorporará a los estudiantes de la universidad, desde su época de formación en los proyectos de desarrollo de las diferentes competencias, con el fin de reactivar la economía.

La Prefectura coordinará la participación de los profesionales y técnicos en cada una de las acciones que se determinen en el Plan Anual de Trabajo. Permitirá la utilización de sus instalaciones y pondrá a disposición temas de trabajo de titulación, que contarán con la capacidad física y técnica.

La universidad involucrará a profesores y estudiantes de las diferentes facultades y carreras para que intervengan activamente en este convenio. Al igual, pondrá a disposición sus instalaciones físicas y laboratorios para el cumplimiento del trabajo. Motivará la realización de pasantías, prácticas preprofesionales, vinculación y elaboración de tesis de grado en la Prefectura.

 

 

Llaktakunapak mutsurishka kachun

UCE YACHANA WASI, SHINALLATAK, IMBABURA LLAKTAYUK MARKAPAK UKUWAN SHUTI ASPIKUNATA RURARKA .

Ishkantin tantarikunami, markapi sumak kawsayta sinchiyachinkapak, yuyaykunata, yachakkunapak yachaykunata, shinallatak, imalla alliyachakkunata yanapankapak munaywan katichikrinkuna.

IBARRA.- UCE, shinalllatak, Imbabura llaktayuk markapa ukuwan shuti aspikunata rurarka, llaktakunapak amawtaykunata, yachaykunata, mutsurishkakunata, pakchiyachaykunata, shinallatak,  hiparukunata katichinkapak munaywan.

Kay yachana wasimanta shuk, shuk yachaykunata yachak mashikuna tinkirikunata rurashpak, llaktakunapi kawsay ñauparikunapi yanapankuna. Ashtawanpachaka, chayralla pukuchikkunapi katinakuk mashikunata sinchiyachikrinkuna.

Kay hiparukunaka, amawtaymanta, kullkikamaymanta, pukuchikkunamanta, ukutsikunamanta, shinallatak, shuk, shuk kawsaypak mutsurishkakunapi sinchiyachinkapak. Llaktapi  kullkikamay  kawa yachakukuna yanapachun.

Imbabura llaktayuk markapa ukumanta pakchiyachakkunata, shinallatak,  yachakuk mashikunata  katichinkakuna, ukutsikunata, amawtaykunta, shinallatak, pachayachaykunata mañachishpak. Kay shuti aspikunapika UCE yachana wasimantaka yachakkuna paktachikunapi katichichun churankakuna, shinallatak, mutsurishkakunapi wankurinkakuna.