Para el desarrollo de esta acción, en total se invirtió 70.926 dólares. Dentro de este monto, el organismo provincial aportó con 30.000; el Gobierno Parroquial, como entidad ejecutora, 3.571; y, los beneficiarios pusieron una contraparte de 37.355. Esta iniciativa genera un impacto positivo en la zona de influencia, abriendo la oportunidad de crear fuentes de trabajo.
La Prefectura Ciudadana de Imbabura invirtió fondos públicos en el revestimiento del canal, que abastece de agua a los sembríos en tres comunidades.
La Prefectura y los agricultores de la zona unieron esfuerzos para impulsar una obra de trascendental importancia para el desarrollo productivo local y provincial.
El organismo provincial, el gobierno parroquial y los pobladores se unieron para, en una especie de minga, mejorar un tramo vial de 730 metros de longitud. El Municipio de Otavalo, a través de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, también colaboró con el cambio de la tubería del sistema de saneamiento.
El cuerpo colegiado dio respuesta favorable al activismo de varias organizaciones y colectivos que venían luchando por alrededor de 10 años, en el tema de revitalización lingüística, tomando en cuenta que, en Imbabura, estadísticamente alrededor de 23.000 familias hablan esta lengua materna. El prefecto Richard Calderón y la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche señalaron que se trata de un ejercicio de política pública que busca hacer de Imbabura una provincia equitativa, solidaria, de mutuo respeto y de unidad, en la que se valora la diversidad y riqueza cultural de sus habitantes.