Boletines de Prensa

El acto se desarrolló en el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género. En este espacio se destacó y reconoció el trabajo de varias autoridades en favor de los principios de igualdad. La labor de la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche fue aplaudida, por lo cual se le entregó esta importante medalla.

Este poblado imbabureño, que acaba de obtener la denominación como “Best Tourism Villages”, se convierte en el atractivo principal de la provincia, este sábado 30 de noviembre, en el “Kawsapi, Vivencias y Raíces de San Rafael”, en el que habrá exhibiciones de obras maestras elaboradas en totora, productos modernos con diseños innovadores, demostraciones de los artesanos en la elaboración de objetos de totora, arte en vivo y la presentación de un documental que reseña las vivencias, tradiciones y habilidades de los habitantes.

En esta localidad rural, el organismo provincial impulsa varias obras viales y un proyecto de riego, con una inversión total de 544.949,16 dólares. Como parte de esta tarea, entregó el adoquinado de la calle 20 de Abril.

El reconocimiento otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), destaca a comunidades rurales que son modelos de desarrollo turístico sostenible. Este honor celebra la capacidad de lugares, como esta parroquia, para preservar su patrimonio cultural y natural, mientras fomentan el turismo y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Este territorio fue elegido entre los mejores pueblos turísticos del mundo, demostrando como las tradiciones y la sostenibilidad pueden ser el motor de la transformación para las comunidades.

El organismo provincial se sumó al respaldo de la carrera ciclística de élite que se desarrolla del 11 al 17 de noviembre. El objetivo es promocionar la riqueza turística del primer Geoparque Mundial de la UNESCO en el Ecuador y potenciar la economía. Así mismo, puso a la orden una vialidad mejorada para el paso de los ciclistas y la movilización de los aficionados y turistas.

Subcategorías