En un periodo de dos años, la autoridad imbabureña liderará gestiones para mejorar la calidad ambiental en el territorio integrado a este consorcio, cuya principal labor es la protección, conservación y manejo sostenible de los ecosistemas frágiles.
Gorras, delantales y camisetas forman parte de la vestimenta de quienes comercializan, de manera directa, alimentos que se cultivan en sus parcelas, en las ferias populares en los seis cantones de Imbabura.
El organismo provincial financia obras y proyectos de gran trascendencia. Con una inversión de un millón y medio de dólares se mejora la infraestructura de riego, las vías y se lleva a cabo el Programa de Roturación de Suelos.
El proyecto beneficia directamente a las comunidades Rumipamba, Rumipamba Grande, La Cadena, Chiriguasi y Cashaloma. Esta intervención permitirá transformar la accesibilidad, conectando a estos poblados rurales con nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar.
El organismo aprobó la Proforma Presupuestaria 2025, que llega a la cifra consolidada de 81.779.682.64 dólares. Además, autorizó la firma de un convenio con el Municipio de Pimampiro, para la transferencia de recursos, dirigidos a un proyecto productivo, en favor de la parroquia San Francisco de Sigsipamba. En primer debate, dio paso al proyecto de creación de la Empresa Pública Imbabura.