Boletines de Prensa

El organismo provincial, dirigido por el prefecto Richard Calderón, mediante un convenio específico de cooperación interinstitucional, puso a disposición del Comando de la Subzona Imbabura de la Policía, un escuadrón de tres drones con tecnología de punta, que se suman a los 6 patrulleros, una camilla de rescate y una computadora portátil, que se entregaron anteriormente.

En el 2024, 13.2 millones de dólares se destinaron para mejorar la vialidad provincial. Otros 4.4 millones se contabilizaron en trabajos de mantenimiento directo de 650 kilómetros y 618 kilómetros, en convenio con los gobiernos parroquiales. Se modernizó la maquinaria, invirtiendo 4.7 millones de dólares, asegurando un trabajo efectivo. En este 2025 se plantean retos importantes, entre ellos, concretar estudios dirigidos a intervenir carreteras estratégicas para el desarrollo. Gracias a la gestión ante el Estado, este año, el organismo provincial ha previsto invertir 8 millones de dólares en el área de riego.

Los implementos están diseñados para ayudar a los agricultores a adoptar métodos más eficientes, saludables y responsables en el desarrollo de su trabajo. Estos kits no solo benefician a los productores, sino que también contribuyen a una agricultura más responsable, sostenible y competitiva, lo que es crucial para el bienestar de las comunidades.

El organismo, dirigido por Richard Calderón, destinó 13.2 millones de dólares para avanzar en la meta de ubicar a esta provincia, entre las primeras del país, en contar con una infraestructura vial de primer orden. Creatividad y gestión son las fórmulas que se pone a prueba para cumplir con este objetivo, dejando a un lado la actual crisis que sufre la nación.

Esta tarea permitirá impulsar el progreso de este cantón imbabureño, cuya mayor riqueza se sustenta en la producción agrícola y la actividad turística. El mejoramiento vial comprende 6.5 kilómetros de longitud.

Subcategorías