Boletines de Prensa

En el evento, realizado en el auditorio del Patronato de la Prefectura de Imbabura, se dieron cita el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; Carlos Merizalde, Responsable de Geoparque Imbabura, docentes y estudiantes universitarios.

Estudiantes de varias unidades educativas del territorio Geoparque Mundial de la UNESCO exhibieron en el corredor principal del edificio de la Prefectura, novedosos arreglos, realizados utilizando tierra, cáscara de huevos, hojas de plantas, rocas, entre otros materiales. El objetivo de esta actividad, promovida por el CCLEA-I, fue crear conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas, evitando utilizar especies con gran valor ecológico.

El organismo, dirigido por Pablo Jurado, luego de los procesos participativos en el sector rural, transfirió un total de 1.345.244,68 dólares para que los GAD parroquiales cuenten con retroexcavadoras y volquetas destinadas al trabajo de mantenimiento de los caminos en sus territorios. Adicionalmente, se firmaron convenios para apoyar con combustible y llantas para la operación del equipo caminero. Esta modalidad de gobernanza compartida en Imbabura permite que la ruralidad cuente con una vialidad en condiciones óptimas, como la mejor garantía para el desarrollo social y económico.

El organismo, dirigido por Pablo Jurado, luego de los procesos participativos en el sector rural, transfirió un total de 1.128.373,76 dólares para que los GAD parroquiales cuenten con retroexcavadoras y volquetas destinadas al trabajo de mantenimiento de los caminos en sus territorios. Adicionalmente, se firmaron convenios para apoyar con combustible y llantas para la operación del equipo caminero. Esta modalidad de gobernanza compartida en Imbabura permite que la ruralidad cuente con una vialidad en condiciones óptimas, como la mejor garantía para el desarrollo social y económico.

Las prefecturas de Imbabura y Carchi invirtieron recursos económicos y técnicos para que esta obra se haga realidad en poblados agrícolas de las dos provincias vecinas. La intervención es un ejemplo de trabajo compartido, en beneficio del sector productivo y económico. La mano de obra no calificada de las familias resultó trascendente. En mingas se llevó a cabo la excavación y relleno de la conducción del agua.

Subcategorías