Boletines de Prensa

En 6 meses estará listo este trabajo que tiene un costo cercano a los 700.000 dólares. El Gobierno Municipal apoyó realizando el levantamiento topográfico desde la línea de conducción. El diseño y estudios se los hizo en la Prefectura, a través del equipo técnico de la Dirección de Recursos Hídricos y Drenaje. La mano de obra de los beneficiarios es importante en todo este proceso.

Gracias a esta acción, los agricultores tienen mayor capacidad de producción en sus tierras, en donde cultivan maíz, trigo, cebada, fréjol, arveja y aguacate. Dentro de este proyecto figura la construcción de un reservorio, con capacidad de almacenar agua para abastecer en tiempos críticos de sequía. Luis Rivadeneira, presidente de la Junta Central de Agua Rosauco – Zapallo Pogyo, asevera que este proyecto trae beneficios sociales y económicos para todo el poblado.

La obra que la construye la Prefectura tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico en una zona con un alto registro turístico en toda época del año. Durante mucho tiempo, la arteria que conecta prácticamente dos cantones imbabureños se encontraba deteriorada con la presencia de enormes baches. La intervención del organismo provincial es vista como una de las más importantes, por parte de la población.

El mejoramiento vial es parte de una estrategia de intervención ejecutada por la administración del prefecto Pablo Jurado, para integrar al progreso a las comunidades rurales. En este sector existe satisfacción al ver que, después de muchos años, se hizo realidad este proyecto.

La segunda etapa para habilitar la piscina olímpica, contempla que la nueva administración de la Prefectura brinde continuidad a este proceso e implemente a corto plazo un modelo de gestión eficiente.

Subcategorías