La construcción tuvo un costo aproximado de 50.000 dólares, financiados por el organismo provincial, el Gobierno Parroquial y los beneficiarios. Esta iniciativa se llevó a cabo dentro del Programa de Fortalecimiento a los Emprendimientos e Iniciativas Locales que, en la administración del Prefecto Pablo Jurado, entregó alrededor de 1´300.000 dólares, sumando una contraparte de 900.000, gracias a lo cual se impulsaron 54 iniciativas en todo el territorio imbabureño.
IBARRA.- Los agricultores de la parroquia Cahuasquí, cantón Urcuquí, festejaron, este día viernes 31 de marzo de 2023, la culminación del proyecto de construcción de 18 reservorios de agua de riego. Fue ejecutado por la Prefectura de Imbabura, como parte del Programa de Fortalecimiento a los Emprendimientos e Iniciativas Locales, una iniciativa que premia con recursos económicos a las organizaciones que trabajan con dedicación y esfuerzo, en áreas productivas y que buscan el mejoramiento constante.
Una cifra de 30.000 dólares fue la contribución del organismo provincial a fin de hacer realidad esta infraestructura que está repartida en 3 sitios estratégicos: Cahuasquí, San Francisco de Sachapamba y Guañiguela. El Gobierno Parroquial contribuyó con 4.000 y los beneficiarios con 14.000. Se trata de un esfuerzo compartido, que procura el bien común, esta vez, dirigido a promover una mayor producción agrícola en la zona, teniendo como principal fortaleza, suficiente agua de riego para la labranza del campo.
Los reservorios, construidos con cubierta de geomembrana, están destinados a almacenar agua para que los agricultores dispongan todos los meses del año de líquido vital para que los alimentos que cultivan: fréjol, espárragos, tomate de árbol, aguacate, principalmente, tengan un rendimiento óptimo, garantizando así calidad para el mercado consumidor y ganancias económicas favorables.
Juan Carlos Vásquez, presidente del Gobierno Parroquial, relató los antecedentes que dieron lugar a la construcción de los reservorios. Dijo que la iniciativa nació, tras la necesidad que existía en la localidad de contar con agua de riego para potenciar la producción, tomando en cuenta que el poblado se caracteriza por ser netamente agrícola. “La Prefectura calificó la propuesta y se dio paso al apoyo económico, al que también nos sumamos como autoridades y los beneficiarios”.
La inauguración se constituyó en un acto emotivo, en el cual, el Prefecto Jurado resaltó que lo hecho es el resultado de una auténtica Participación Ciudadana, pues los habitantes de Cahuasquí, decidieron que lo mejor que se podía hacer en esta localidad era apoyar el desarrollo de la agricultura. “El servicio público nos ha dado la gran satisfacción de aportar para que nuestros coterráneos puedan vivir mejor. En este sitio, el agua de riego y el manejo tecnificado, sin duda, permitirá una producción adecuada, como un aporte para mantener la seguridad y soberanía alimentaria en alto”.