Boletines de Prensa

La segunda etapa para habilitar la piscina olímpica, contempla que la nueva administración de la Prefectura brinde continuidad a este proceso e implemente a corto plazo un modelo de gestión eficiente.

En la primera  etapa se realizaron arreglos de la infraestructura como las duchas, vestidores, oficinas, área social, cambio de bombas de agua, limpieza de las piscinas, repotenciación de los calderos y filtros existentes, sauna, turco, hidromasaje y piscina polar.

Actualmente el sistema hidráulico está potenciado al 50%, que incluye calderos de combustión de diésel y bombas renovados, listos para su funcionamiento. Además se instaló un circuito cerrado de cámaras y la rehabilitación del cercado eléctrico para brindar seguridad al predio.

En la segunda etapa que entrará en ejecución en el mes de abril se busca completar el 100% de los sistemas hidráulico y eléctrico para habilitar la circulación de agua por todo el sistema de filtrado, cloración y calentamiento en las piscinas, camerinos, áreas de tránsito y parqueaderos para su completo funcionamiento.

El proyecto integral de la piscina olímpica comprende trabajos de gran alcance como la construcción de la cubierta de la piscina, graderíos, cambio de los tableros sobre los túneles subterráneos alrededor de la piscina y cambio del sistema de calentamiento del agua a calentadores eléctricos o al sistema de calentamiento solar.

Jimmy Illanes, empresario que vive hace varios años en Ibarra, expresa que es importante revitalizar escenarios para el esparcimiento y el disfrute del ocio, sin importar la edad, porque las ciudades reflejan el espíritu de los habitantes y las autoridades responsables deben sintonizarse con las expectativas ciudadanas. Es una gran noticia saber que ya contaremos en poco tiempo con la piscina olímpica, concluyó.

La inversión de la segunda etapa es de 59 mil 800 dólares. Actualmente el proceso pasó la etapa de publicación en el portal de Compras Públicas, calificación de ofertas, sorteo, adjudicación, elaboración del contrato y el plazo de ejecución es 90 días.

Para el Prefecto Pablo Jurado, esta inversión económica para repotenciar la piscina olímpica, constituye una oportunidad para que las familias de la ciudad de Ibarra y la provincia disfruten en un espacio digno, seguro, con todos los servicios y también sea un escenario deportivo para entrenamiento de alto rendimiento de nuestros deportistas, porque se merecen lo mejor, concluyó.