Boletines de Prensa

Es un esfuerzo por tejer vínculos más fuertes entre comunidades y celebrar la riqueza de la diversidad cultural de esta provincia.

En un encuentro con los representantes de la FESE se analizaron aspectos que tienen relación con las aspiraciones de los jóvenes, sobre políticas sociales y educativas. Desde este espacio, se contribuirá activamente para que el sentir de este sector sea tomado en cuenta en las instancias nacionales que correspondan.

La coexistencia armónica hombre-oso será posible cuando las comunidades adopten una cultura de respeto y cuidado, con el apoyo de las instituciones públicas. El oso andino es considerado una especie paraguas por su alto valor ecológico, ambiental y, sobre todo, por ser clave en el equilibrio de los ecosistemas.

Toda la capacidad operativa de la institución, de manera planificada, fue puesta a disposición de las comunidades que soportan daños en las carreteras, debido a los torrenciales aguaceros. Como parte de estas acciones se articula la colaboración de los municipios y gobiernos parroquiales, además del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El organismo impulsa una obra que permite a la zona contar con agua suficiente para que los cultivos tengan mejor rendimiento. En la tercera etapa del Proyecto La Merced invirtió 382.052 dólares y ahora se apresta a llevar a cabo una cuarta etapa por un valor de 124.950 dólares. Hay un plan para cubrir la totalidad de este sistema de riego, por etapas, con un presupuesto de 1.353.947 dólares.

Subcategorías