En un encuentro con los representantes de la FESE se analizaron aspectos que tienen relación con las aspiraciones de los jóvenes, sobre políticas sociales y educativas. Desde este espacio, se contribuirá activamente para que el sentir de este sector sea tomado en cuenta en las instancias nacionales que correspondan.
IBARRA.- La viceprefecta de Imbabura, Paolina Vercoutère Quinche, recibió en su despacho a la delegación de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, FESE, con el objetivo de conversar sobre temas que se refieren a la situación del país y las propuestas desde este conglomerado para que existan mejores oportunidades de desarrollo, partiendo desde la generación de políticas públicas en materia social y educativa.
En este encuentro, la autoridad provincial se mostró dispuesta a fortalecer las iniciativas encaminadas a impulsar dichas propuestas. En ese orden, respaldará el envío de una carta al ministro de Educación, Daniel Calderón, en la que la FESE, en representación de la mayoría de los planteles educativos, piden reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI, concretamente en la carga horaria de docentes, el plan de aulas seguras, entrega de textos, entre otros pedidos.
Como resultado del diálogo, desde la Viceprefectura se realizará acompañamiento para transmitir las inquietudes de los estudiantes, con el fin de contribuir a su formación y la generación de espacios en donde tengan protagonismo. Se manifestó el compromiso de realizar un taller para levantar protocolos de atención y hacer realidad la Escuela de Derechos (formación de formadores) para promover un entorno que fomente la igualdad, el respeto de la dignidad de las personas, la salud y la convivencia pacífica.
Además, como muestra de una gestión inclusiva, desde esta función se garantizará la participación de todos los sectores de la sociedad, en este caso de los estudiantes, para llevar a cabo la validación de materiales de Difusión de la Política Pública de la Prefectura y se brindará acompañamiento para la Charla Abierta sobre Tabla de Consumo de Sustancias sometidas a control, un asunto de gran preocupación en el Ecuador en los actuales momentos.
MARKAPA KATIPUSHAK YACHAKUKKUNATA YANAPANKAPAK LLAMKANKA
FESE tantarita pushakkunawan , wamrakunapak paktachinakunamanta, kapaktukukamaymanta, shinallatak, yachaykunamanta kuskirka. Paykunapak yuyaykunapi, munaykunapi pakta llamkashpak, Ecuador mamallaktapi wanrakunamanta llamkak ukupi rinsichinka.
IBARRA:- Paolina Vercoutère Quinche, markata katipushakka FESE tantarita chaskirka, Ecuador mamallaktapi ima shina yallinakuymanta, ayllukunapak kapaktukukamaymanta, shinalltak , yachaykunata ñawpachinkapak rimanakurka.
Kay tantaripika, yanapanamanta llamkaykunata, hiparukunata, sinchiyachinkapak arinikurka. Daniel Calderón, Ecuador mamallaktamanta yachana wasi kawa rikuk ukuman LOEICA yachanamanta kamachikta mushukyachinapak killkashka pankata chayachinapak rimarka, kaykunapika yachanapak kamukunamanta, yachachikkunapak yachachina pachakunamanta, shinallatak, yachana ukupi ikayta charichun munaykunata riksinapak.
Shinallatak, yachakukkunapak yuyaykunapi, katichikunapi, warakunata sinchiyachinkapak kumpakrin. Hayñimanta yachana ( wallparikunapak – willparik) hiparu rurayta paktankapak arininakurka, paktalla, allikaylla, ayny casi kawsayta charinapak munaywan.
Warmi Imbabura tantarimantaka, tukuylla wakikunapak paktachikunata sinchiyachinka, Imbabura llaktayuk markapa uku ayllukunamanta llamkay kapaktukukamaymanta, shinallatak, shiray kawapash kuskinkuna.