Boletines de Prensa

La Prefectura entregó pollos y comida de engorde para estas aves. Se espera, en corto plazo, que estén listas para ser comercializadas y que sirvan además para sustentar la alimentación de 54 familias de Piñán y Guananí. La iniciativa es parte de un proyecto que nació en medio de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

El organismo impulsa una iniciativa para construir un Parque Acuático, toda vez que existen los estudios técnicos. La crisis económica frenó anteriormente que se concrete la inversión estimada en alrededor de 3 millones de dólares. Ahora se planifica ejecutar en fases. 

Las familias del campo crían animales menores y cultivan hortalizas en pequeñas parcelas con lo cual obtienen alimento para su casa y otra parte lo comercializan para obtener ingresos económicos. La Prefectura de Imbabura, con la ayuda del Gobierno Parroquial, lidera esta acción en las zonas más apartadas.

El Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, FIEDS, financia un proyecto dirigido a mejorar la competitividad de las cadenas productivas de frutales: aguacate, granadilla, mango y guanábana, de 11 organizaciones de productores de la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador. Como parte de esta iniciativa se conformaron Escuelas de Campo, en las que se capacita a los agricultores para mejorar su trabajo.

Para dinamizar y consolidar la competencia de desarrollo económico de una manera eficiente y equitativa, la Prefectura impulsa emprendimientos agropecuarios, agroindustriales, turísticos, artesanales, entre otros, con apoyo técnico y recursos económicos.

Subcategorías