Boletines de Prensa

La Prefectura y el Gobierno Parroquial se unieron para poner en práctica una iniciativa que involucra a las familias de escasos recursos económicos en la crianza de cuyes y cultivo de hortalizas. El objetivo es ayudar a que tengan un medio alternativo de alimentación y que puedan, incluso, obtener ingresos económicos.

Gracias a esta labor, las mujeres, especialmente, dedican su tiempo al cuidado de pollos y cerdos para obtener un medio que sirva para alimentación de sus familias. Como parte de esta dinámica, los animales que se reproducen son entregados al resto de vecinos para que se beneficie una mayor parte de la población en los sectores rurales.

La Prefectura y la ARCSA firmaron un documento para trabajar en iniciativas dirigidas a garantizar que los productos de consumo sean manejados de manera estricta bajo normas sanitarias.

El Gobierno de Japón efectuó la cooperación en tres parroquias del territorio imbabureño que forma parte de la MNE. Es un incentivo enfocado a que los agricultores cultiven legumbres y hortalizas para el consumo familiar y otra parte para la comercialización.

Los organismos avanzarán en acuerdos para marcar principalmente una ruta de trabajo dirigida a la formación, investigación y comercialización. Además, unirán esfuerzos para acompañar el proceso de postulación de San Antonio de Ibarra como Ciudad Artesanal del Mundo.

Subcategorías