Los seis cantones ofrecen una variada programación con gran atractivo para los visitantes. Entre lo más destacado figuran 36 encuentros de carácter social, cultural, artístico. Están los carnavales en Ibarra, el Coangue, el Carnaval Palenque, el Carnaval del río Tahuando, el Carnavalazo Guallupeño, el Festival Xpotrónica, el Carnaval del Sol, el Asiri Fest, el Pawkar Raymi en varias comunidades de Otavalo, la Expo Feria de Atuntaqui, la feria gastronómica y turística de Zuleta, el Simposio de Motosierra en San Antonio.
La Prefectura lideró un proyecto que favorece a los pobladores de Irugincho. Contando con apoyo del Gobierno Parroquial y los comuneros, debidamente organizados, mejoró las instalaciones de un centro turístico y recreativo antiguo que permanecía destruido. Esta acción va dirigida a motivar el desarrollo de emprendimientos.
La diversidad de paisajes, riqueza intercultural, clima variado y una atractiva agenda de actividades en cada rincón, generan un abanico de posibilidades de diversión y entretenimiento.
El territorio denominado Geoparque Mundial de la UNESCO espera la llegada de miles de visitas en estos días. Hoteles, restaurantes, centros recreativos y almacenes están listos para brindar un cálido recibimiento. En los seis cantones se programan eventos feriales, culturales, deportivos y artísticos. Las carreteras están en óptimas condiciones para la movilización y las fuerzas del orden garantizan seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, entregó a la Prefectura de Imbabura el documento de 'Lineamientos para la actualización del Plan de Desarrollo Provincial de Imbabura con la incorporación del enfoque Ganadería Climáticamente Inteligente'.