Boletines de Prensa

Durante los primeros cinco meses de 2024, 108 mujeres fueron asesinadas por razones de género en Ecuador. En lo que va del año, el 61 % de los femicidios fueron con armas de fuego y un 20% por arma blanca, en la mayoría de los casos el hecho fue cometido por su pareja o expareja, como la manifestación del continuum de violencia experimentado durante la relación y la expresión más brutal de la sociedad patriarcal en la que vivimos.

Vasco mamallaktamanta ONG Garabide, Sisary , shinallatak, kichwa wanrakunapak tantariwan wankurishpak shimi tikrachina yachayta yanaparka, chaymantami shimi tikrachikunata rurashpak rikuchinakurka.

En la parroquia Imbaya, las autoridades de la Prefectura, del Municipio de Antonio Ante y del Gobierno Parroquial participaron en el acto de socialización de la obra.

Como parte de un plan de trabajo que toma en cuenta la eficiencia en las acciones, el prefecto Richard Calderón y la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche socializaron el inicio de los trabajos en un tramo estratégico de 14.3 kilómetros de longitud que une 3 cantones de Imbabura. La intervención estará lista en 90 días.

El informe reveló que la gestión y ejecución de obras y proyectos van de la mano con una política social planificada y técnica, que opera, a través de la Dirección de Género y Derechos, creada en esta administración. Los logros se manifiestan en indicadores que dan cuenta los avances en vialidad, riego, desarrollo económico, ambiente y en el valor que se da a la denominación de Imbabura como Geoparque Mundial de la UNESCO.

La obra que consiste en la construcción de un paso elevado de 140 metros de longitud, tiene un costo de 263.515,26 dólares. Estará lista en 4 meses. En una segunda etapa, el organismo provincial invertirá 403.075, 75 dólares más, con la finalidad de que este sistema esté en pleno funcionamiento y abastezca la demanda de agua de las tierras productivas de este poblado rural.

Subcategorías